¿A dónde se mudan los millonarios del mundo en 2025?
Cuáles son los destinos que eligen los millonarios del mundo en 2025 para hacer sus inversiones y mudarse a otros países

Conocedores.com
Cuáles son los destinos que eligen los millonarios del mundo en 2025 para hacer sus inversiones y mudarse a otros países
En 2025 se está viendo un fenómeno récord: más de 142.000 millonarios del mundo están cambiando de país, marcando un nuevo hito en la migración global de grandes fortunas. Este movimiento no es casual. Se trata de una tendencia que viene creciendo en los últimos años y que tiene un fuerte impacto en las economías locales. Pero, ¿a dónde se están yendo los millonarios? ¿Y por qué?
Según el Henley Private Wealth Migration Report 2025, elaborado por la consultora Henley & Partners junto a New World Wealth, el Reino Unido lidera por primera vez la fuga de millonarios a nivel mundial. Se estima que perderá unos 16.500 individuos de alto patrimonio. Las causas principales: los cambios fiscales introducidos tras el Brexit, que elevaron los impuestos a las ganancias de capital y sucesiones, junto con restricciones a los beneficios de los llamados «non-doms», extranjeros que antes disfrutaban de ventajas impositivas.
Esta «Wexit» —juego de palabras con «wealth» (riqueza) y «exit»— está provocando que muchos británicos ricos busquen destinos más amigables como Mónaco, Malta, Suiza, Italia y Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El país que más se beneficia de esta oleada es Emiratos Árabes Unidos, con una entrada neta de 9.800 millonarios. Dubai, en particular, se ha consolidado como un paraíso fiscal y de estilo de vida atractivo, con infraestructura moderna, seguridad y ventajas legales para inversores internacionales.
En segundo lugar está Estados Unidos, que espera recibir 7.500 nuevos millonarios en 2025, atraídos por su ecosistema empresarial, oportunidades en tecnología y real estate, y polos de atracción como Florida y California.
Europa también vive un reacomodamiento. Mientras que países como Francia, Alemania y España están viendo pérdidas de millonarios, Italia (+3.600), Portugal (+1.400) y Grecia (+1.200) se destacan como los nuevos destinos preferidos dentro del continente. ¿Por qué? Estos países implementaron programas de residencia por inversión, beneficios fiscales y, además, ofrecen un estilo de vida relajado, con clima agradable y calidad gastronómica y cultural.
Suiza (+3.000) sigue firme como un clásico destino financiero y seguro, mientras que pequeños países como Malta (+500), Montenegro (+150) y Mónaco (+200) refuerzan su atractivo por su estabilidad, cercanía con Europa central y programas de ciudadanía o residencia atractivos.
China, históricamente el mayor exportador de millonarios, cede el segundo lugar al Reino Unido en 2025, aunque aún verá salir a unos 7.800 individuos de alto patrimonio. Por otro lado, Japón (+600) y Hong Kong (+800) vuelven a captar el interés de los millonarios asiáticos, especialmente de ejecutivos de empresas tecnológicas de Shenzhen.
Tailandia (+450) emerge como un nuevo favorito en el sudeste asiático, desplazando a Singapur (+1.600), que registra su nivel más bajo de recepción de millonarios.
En América Latina, Brasil (–1.200) y Colombia (–150) son los principales exportadores de riqueza, mientras que Costa Rica (+350) y Panamá (+300) se perfilan como destinos emergentes para inversionistas con alto poder adquisitivo, gracias a sus programas de residencia, clima tropical y estabilidad relativa.
África también comienza a destacarse en el mapa migratorio: Marruecos, Mauricio y Seychelles, aunque con cifras más modestas (+100 cada uno), ingresan por primera vez al ranking de destinos millonarios.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El 31 agosto de 2025, Star of the Seas, el nuevo crucero de Royal Caribbean tendrá su viaje inaugural desde Port Canaveral, Florida
Estados Unidos se mantiene a la vanguardia y tiene las aerolíneas con mayor número de aviones del mundo. China no se queda atrás
Los aeropuertos de todo el mundo se identifican con un código de tres letras, una convención que tiene una historia bien definida