Estos son los 5 túneles comerciales más largos del mundo
Montreal, en Canadá, lidera el ranking de los túneles comerciales más largos del mundo. ¿Cuántos kilómetros mide?

Conocedores.com
Montreal, en Canadá, lidera el ranking de los túneles comerciales más largos del mundo. ¿Cuántos kilómetros mide?
Los túneles comerciales dejaron de ser simples pasos subterráneos para convertirse en verdaderos centros urbanos bajo tierra. En diferentes partes del mundo, estos pasajes conectan edificios, estaciones de transporte, oficinas, hoteles y tiendas, ofreciendo una experiencia integral de compras, gastronomía y movilidad, todo sin necesidad de salir a la superficie.
1. RÉSO, Montreal (Canadá)
Longitud: Más de 33 kilómetros
El túnel comercial más extenso del mundo se encuentra en Montreal, Canadá. Conocido como RÉSO (del francés «réseau», red), este sistema interconectado de pasajes subterráneos supera los 33 km de longitud y cubre más de 12 kilómetros cuadrados del centro de la ciudad. Alberga más de 2.000 tiendas, bancos, hoteles, universidades y estaciones de metro. RÉSO no solo es un centro comercial, sino una parte vital de la infraestructura urbana que permite a los residentes sortear el duro invierno canadiense sin tener que salir al exterior.
2. PATH, Toronto (Canadá)
Longitud: Aproximadamente 30 kilómetros
Otro gigante subterráneo canadiense es PATH, en Toronto. Este sistema peatonal conecta más de 70 edificios y ofrece acceso a más de 1.200 comercios, restaurantes y servicios. Conecta también estaciones de metro, el estadio Scotiabank Arena y la Torre CN, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. PATH es fundamental para la movilidad de trabajadores y turistas, especialmente durante los meses fríos.
3. Underground City, Osaka (Japón)
Longitud: Más de 12 kilómetros
Osaka posee una de las ciudades subterráneas más dinámicas de Asia. Sus túneles comerciales se extienden por más de 12 km y albergan complejos comerciales como Whity Umeda, Crysta Nagahori y Namba Walk. La ciudad subterránea conecta estaciones de tren, centros comerciales y zonas de oficinas, ofreciendo una experiencia de compra cómoda y eficiente, protegida del calor y la lluvia.
4. Underground City, Seúl (Corea del Sur)
Longitud: Alrededor de 10 kilómetros
Seúl cuenta con una vasta red de pasajes subterráneos, especialmente alrededor de las estaciones de metro. Destacan los túneles comerciales de la Estación de Gangnam, la Estación de Myeongdong y la Estación de Express Bus Terminal. Estos espacios combinan tiendas de moda, tecnología, cosméticos y gastronomía coreana, convirtiéndolos en destinos imperdibles para los visitantes.
5. Subterranean Streets, Pekín (China)
Longitud: Variable, pero con redes extensas bajo distritos clave
Pekín también ha desarrollado túneles comerciales bajo zonas estratégicas como Wangfujing y Xidan. Aunque no están unificados como en Canadá, estos túneles subterráneos cuentan con grandes centros comerciales, pasarelas peatonales y accesos al metro, facilitando el flujo de millones de personas al día.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El 31 agosto de 2025, Star of the Seas, el nuevo crucero de Royal Caribbean tendrá su viaje inaugural desde Port Canaveral, Florida
Estados Unidos se mantiene a la vanguardia y tiene las aerolíneas con mayor número de aviones del mundo. China no se queda atrás
Los aeropuertos de todo el mundo se identifican con un código de tres letras, una convención que tiene una historia bien definida