Las 5 pirámides más grandes del mundo: ¿cuáles visitar?
México y Egipto lideran el ranking de las pirámides más grandes del mundo. Y Guatemala, logra ubicare en el Top 5

Conocedores.com
México y Egipto lideran el ranking de las pirámides más grandes del mundo. Y Guatemala, logra ubicare en el Top 5
Las pirámides vienen fascinando a la humanidad desde hace milenios. Estas imponentes estructuras no solo reflejan el conocimiento arquitectónico de civilizaciones antiguas, sino que también representan su cosmovisión, poder político y creencias espirituales. Aunque solemos asociarlas con Egipto, las pirámides están presentes en diferentes rincones del planeta. ¿Cuáles son las cinco pirámides más grandes del mundo?
1. La Gran Pirámide de Cholula, México
Conocida como Tlachihualtépetl, la Gran Pirámide de Cholula, en el estado de Puebla (México), es considerada la estructura piramidal más grande del mundo por volumen. Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mide aproximadamente 450 metros de base y 66 metros de altura, lo que le otorga un volumen estimado de más de 4.5 millones de metros cúbicos. Esta pirámide fue construida por culturas prehispánicas, incluyendo a los olmecas-xicalancas, y es tan vasta que actualmente está parcialmente cubierta por una iglesia colonial construida en su cima.
2. La Gran Pirámide de Keops, Egipto
También llamada la Pirámide de Guiza, esta es la más conocida del mundo antiguo y una de las Siete Maravillas aún en pie. De acuerdo con el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, su base es de aproximadamente 230 metros por lado, y alcanza una altura original de 146,6 metros (hoy, cerca de 138 metros). Su volumen se calcula en unos 2,6 millones de metros cúbicos. Fue construida durante el reinado del faraón Keops, en el siglo XXVI a.C.
3. Pirámide de Khafre, Egipto
Ubicada en el mismo complejo de Guiza, esta pirámide es levemente más baja que la de Keops, pero visualmente imponente debido a su ubicación sobre un terreno más elevado. Tiene una base de 215 metros y una altura actual de 136 metros, con un volumen aproximado de 2,2 millones de metros cúbicos. También según fuentes del Ministerio egipcio, se le atribuye al faraón Khafre.
4. Pirámide del Sol, Teotihuacán, México
Teotihuacán fue una de las ciudades más grandes del mundo antiguo, y su Pirámide del Sol es la estructura más monumental del sitio. Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia, tiene una base de 225 metros por lado y una altura de 65 metros, con un volumen estimado en más de 1,2 millones de metros cúbicos. Fue construida hacia el año 200 d.C. y es uno de los principales atractivos turísticos y arqueológicos de México.
5. Pirámide de La Danta, El Mirador, Guatemala
Ubicada en la región selvática del Petén, Guatemala, La Danta es una de las pirámides más desconocidas para el público general, pero no por ello menos impresionante. Según el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala y estudios de universidades como la Universidad de Vanderbilt, esta estructura alcanza un volumen de aproximadamente 2,8 millones de metros cúbicos, aunque su altura es de unos 72 metros debido a su construcción escalonada sobre una plataforma. Se le atribuye a la civilización maya, en uno de sus centros urbanos más antiguos.
Como se puede ver, México y Egipto lideran el listado de las pirámides más grandes del mundo. ¿Cuáles les gustaría visitar?
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El 31 agosto de 2025, Star of the Seas, el nuevo crucero de Royal Caribbean tendrá su viaje inaugural desde Port Canaveral, Florida
Estados Unidos se mantiene a la vanguardia y tiene las aerolíneas con mayor número de aviones del mundo. China no se queda atrás
Los aeropuertos de todo el mundo se identifican con un código de tres letras, una convención que tiene una historia bien definida