Los 5 lugares más lluviosos del mundo
21/06/25   |   Ciencia & Tecno

Los 5 lugares más lluviosos del mundo

Si pensamos en los lugares más lluviosos del mundo nos encontraremos con sorpresas, incluyendo un destino en Latinoamérica

Conocedores.com Redacción
Conocedores.com

La lluvia es un fenómeno vital para la vida, pero en algunas regiones del planeta, cae en cantidades tan extraordinarias que llegan a batir récords. Los lugares más lluviosos del mundo se encuentran generalmente en zonas montañosas cercanas a la línea del Ecuador o donde confluyen sistemas climáticos particulares, como los monzones o los vientos alisios.

A continuación, te presentamos los cinco lugares más lluviosos del mundo, basados en datos de organismos oficiales como la Organización Meteorológica Mundial (OMM), NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y servicios meteorológicos nacionales.

1. Mawsynram, India

Ubicado en el estado de Meghalaya, al noreste de la India, Mawsynram ostenta el récord mundial de precipitaciones con un promedio anual de 11.871 milímetros, según la OMM. Esta impresionante cifra se debe a su ubicación geográfica: se encuentra en las colinas de Khasi, donde los vientos monzónicos cargados de humedad provenientes del golfo de Bengala chocan contra las montañas, generando lluvias intensas durante gran parte del año, especialmente entre junio y septiembre.

2. Cherrapunji, India

A solo 15 kilómetros de Mawsynram se encuentra Cherrapunji, que durante muchos años fue considerada el lugar más lluvioso del planeta. Actualmente ocupa el segundo lugar con una media anual de 11.777 milímetros. Este pequeño pueblo también en Meghalaya es conocido por sus puentes vivientes hechos de raíces de árboles y su exuberante vegetación, favorecida por las abundantes precipitaciones.

3. Tutunendo, Colombia

Colombia alberga uno de los climas más húmedos del continente: Tutunendo, en el departamento del Chocó. Este poblado selvático registra una media anual de 11.770 milímetros, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). Tutunendo es un ejemplo claro del efecto de los vientos alisios del Pacífico, que al chocar con la Cordillera Occidental producen lluvias casi constantes durante todo el año.

4. Cropp River, Nueva Zelanda – El récord oceánico

Cropp River, en la isla sur de Nueva Zelanda, es uno de los lugares más húmedos del hemisferio sur. Según MetService, el servicio meteorológico oficial neozelandés, esta zona recibe cerca de 11.516 milímetros anuales. El motivo está en los frentes húmedos que llegan del mar de Tasmania y que al toparse con los Alpes del Sur se transforman en lluvias torrenciales, sobre todo en la temporada invernal.

5. Debundscha, Camerún – Lluvia constante en África

En el continente africano, el título del lugar más lluvioso lo tiene Debundscha, una pequeña localidad en la base del Monte Camerún. Este lugar recibe alrededor de 10.299 milímetros de lluvia al año, según datos del Servicio Meteorológico de Camerún. El Monte Camerún actúa como una barrera natural que atrapa la humedad del Atlántico, haciendo que las lluvias sean constantes y muy intensas.

Aunque la lluvia es un fenómeno común en muchos rincones del planeta, en estos cinco lugares se manifiesta de manera extrema, moldeando no solo el paisaje, sino también la cultura y la vida cotidiana de sus habitantes. Desde los monzones del noreste de India hasta la selva húmeda del Chocó colombiano, la naturaleza muestra su poder en forma de gotas incesantes.

Fotografía
Cortesía NASA
Autor
Conocedores.com

Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.

Más por conocer

Close