Así se ve la Estación Espacial desde la Tierra en la previa de Navidad
La imagen fue publicada por la NASA, la Agencia Espacial de Estados Unidos, y destacada como la imagen del día. Realmente vale la pena
La imagen fue publicada por la NASA, la Agencia Espacial de Estados Unidos, y destacada como la imagen del día. Realmente vale la pena
Los dos planetas más grandes del Sistema Solar, harán algo no visto desde la Edad Media: formar lo que parece un planeta doble
A diferencia de 2020, será un año en donde no tendremos mucha visibilidad en la mayoría de los eclipses, especialmente si vivimos en Sudamérica
El sur de Argentina y Chile son los mejores lugares para verlo en su totalidad, pero será visible en forma parcial en los territorios de ambos países
La plataforma de 900 toneladas se derrumbó y colapsó en Puerto Rico, mostrando cómo quedó el icónico observatorio espacial
Tiene lugar el lunes 14 de diciembre y los mejores lugares para verlo serán el sur de Argentina y Chile. Streaming para verlo desde cualquier lugar
Un repaso de cuáles son los mejores lugares para verlo y qué precaucaciones hay que tener. ¿Se puede ver a simple vista?
Un agujero negro de masa estelar se forma cuando una estrella de más de 20 masas solares agota el combustible en su núcleo y colapsa bajo su propio peso
Una semana más tarde del gran eclipse total de Sol, los observadores de las estrellas, tendremos un regalo de Navidad extra
La luna llena de noviembre, es conocida por muchos como la luna del castor. Otros nombres incluyen luna fría, luna helada, luna de invierno, y luna de roble
Es el eclipse más esperado del año y también podrá ser visto desde Argentina. ¿Cuáles son los mejores lugares para verlo?
En un hecho inédito, ambos gigantes se verán el 21 de diciembre como un planeta doble, separados por 1/5 del diámetro de la Luna Llena
Permitió a los científicos observar objetos y eventos del espacio profundo, como púlsares y misteriosas explosiones de ondas de radio distantes
¿Dónde serán visibles? Habrá un año en el que no tendremos ningún eclipse total de Sol y otros visibles desde lugares remotos
Argentina y Chile son los países privilegiados, especialmente en la zona sur. ¿Cuándo se repetirá el próximo eclipse total de Sol?
Los planes oficiales hablan de diciembre de 2024, con posibilidad de extenderse hasta 2028. ¿Y después? Hay varios proyectos que buscan reemplazarla