Después del eclipse de Sol, llegan Júpìter, Saturno y la Luna Llena fría
Diciembre de 2020 está cargado de eventos para los amantes del espacio y la astronomía. Fechas para agendar y disfrutar del nuestros cielos
Conocedores.com
Diciembre de 2020 está cargado de eventos para los amantes del espacio y la astronomía. Fechas para agendar y disfrutar del nuestros cielos
Diciembre es un mes repleto de eventos celestiales. Empezando por el eclipse de Sol del 14 de diciembre, que será visible principalmente en el sur de Argentina y Chile, para continuar el 21 de diciembre con Júpiter y Saturno en oposición, más la Luna Llena fría el día 29.
¿Por qué se la llama Luna Llena fría?
Los nombres de los eclipses que usamos provienen del The Old Farmer’s Almanac, originario de nativos americanos. La luna llena de diciembre tiene un nombre Mohawk que transmite las gélidas condiciones de esta época del año (en el Hemisferio Norte), cuando el clima frío comienza a tomar fuerza.
Otros nombres que aluden al frío y la nieve incluyen Drift Clearing Moon, Frost Exploding Trees Moon, Moon of the Popping Trees, Hoar Frost Moon, Snow Moon y Winter Maker Moon (Abenaki occidental).
Esta luna llena también se la conoce como Luna de Noche Larga (Mohicano), ya que surgió durante las noches “más largas” del año, que son cerca del solsticio de invierno de diciembre. Este nombre también es apropiado porque la luna llena de diciembre brilla sobre el horizonte durante un período de tiempo más largo que la mayoría de las lunas llenas.
En Europa, los antiguos paganos llamaban a la luna llena de diciembre la «Luna antes de Yule», en honor al festival de Navidad que celebra el regreso del sol anunciado por el solsticio de invierno.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde
Aunque en teoría pueda parecer sencillo hay varios trucos a tener en cuenta para sacar fotos de la Luna con un teléfono móvil. Los consejos de la NASA
El nuevo iPhone SE 4 se presenta en el primer trimestre de 2025, con nuevo diseño, puerto USB-C, FaceID y más