Así es el T-7A Red Hawk, el nuevo avión de Boeing, no para pasajeros: video
A finales de junio comenzó a volar el T-7A Red Hawk, el nuevo avión de Boeing para la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Video

Conocedores.com
A finales de junio comenzó a volar el T-7A Red Hawk, el nuevo avión de Boeing para la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Video
Este miércoles 28 de junio hizo su primer vuelo de prueba, el T-7A Red Hawk, el nuevo avión de Boeing, desarrollado para la Fuerza Aérea de Estados Unidos. La vibrante cola roja del jet es un tributo a los aviadores de Tuskegee, los primeros aviadores militares afroamericanos de Estados Unidos, que pilotaron sus cazas de cola roja durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante el vuelo de 1 hora y 3 minutos, se validaron aspectos clave de la aeronave.
El avión es uno de los cinco aviones en desarrollo que se entregarán al Comando de Educación y Entrenamiento de la Fuerza Aérea para realizar más pruebas.
Las vibrantes colas rojas del T-7A son un tributo a los aviadores de Tuskegee, los primeros aviadores militares estadounidenses afroamericanos que volaron cazas de cola roja durante la Segunda Guerra Mundial.
Con un software de arquitectura abierta y controles digitales, el T-7A admite la capacitación de una amplia variedad de pilotos de caza y bombarderos y puede evolucionar a medida que cambian las tecnologías y las necesidades de capacitación.
El T-7A pasó de ser un concept a las pruebas de vuelo en 36 meses. Una combinación de ingeniería basada en modelos, diseño 3D y fabricación avanzada redujo las horas de montaje en un 80%.
En 2018, la Fuerza Aérea otorgó a Boeing un contrato de 9.200 millones de dólares por 351 entrenadores avanzados T-7A, 46 simuladores y apoyo. El T-7A reemplazará al antiguo avión T-38 de la Fuerza Aérea.
Este video lo muestra en acción:
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La palabra tsunami surgió en Japón y significa "ola de puerto" en su idioma original. ¿Cómo se forman y cuáles son sus peligros?
Su trayectoria se extenderá por Colombia, Venezuela y Guyana. ¿Cuándo ver el eclipse más largo de la historia?
El 24 de abril de 1990 se lanzó el telescopio espacial Hubble que en este 2025 cumplió 35 años. Un poco de su historia