Bajó la contaminación ambiental en Latinoamérica por el coronavirus
La contaminación por dióxido de nitrógeno cayó un 36% en Río de Janeiro, un 36% en Santiago y un 40% en Buenos Aires. En Lima, llegó casi al 70%

Conocedores.com
La contaminación por dióxido de nitrógeno cayó un 36% en Río de Janeiro, un 36% en Santiago y un 40% en Buenos Aires. En Lima, llegó casi al 70%
La NASA publicó esta semana un informe que muestra cómo bajo la contaminación ambiental en Latinoamérica como consecuencia del coronavirus. El 1 de junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS), que desempeñó hasta el momento un rol más que cuestionable en la pandemia, dijo que América del Sur y Centroamérica se convirtieron en zonas intensas para la transmisión del COVID-19. Y como consecuencia de las restricciones en las actividades, se registró una baja de un contaminante: el dióxido de nitrógeno (NO2).
El informe está basado en las mediciones del Instrumento de Monitoreo de Ozono a bordo del satélite Aura de la NASA.
El NO2 se emite principalmente al quemar combustibles fósiles (diésel, gasolina, carbón), al conducir vehículos, y al generar electricidad. Por lo tanto, los cambios en los niveles de NO2 pueden usarse como un indicador de cambios en la actividad humana, siempre que los datos se procesen e interpreten adecuadamente.
En concreto, en Río de Janeiro, Brasil, se ha dado una reducción de aproximadamente un 36% de los niveles de NO2 respecto a años anteriores. Otras ciudades muestran disminuciones similares en el NO2: 36% en Santiago, Chile; 35% en São Paulo, Brasil; y 40% en Buenos Aires, Argentina.
Una excepción notable es Lima, Perú, que muestra una disminución del 69%. Parte de esta gran disminución puede estar asociada con variaciones climáticas naturales que pueden, por ejemplo, dispersar la contaminación del aire más rápidamente. Se requerirán análisis adicionales para cuantificar la cantidad de la disminución del NO2 en la capital de Perú asociada con la disminución en la actividad humana debida a la pandemia.
Se puede ver desde que la sonda llega al Planeta Rojo, atraviesa la atmósfera y hasta que aterriza en la superficie marciana
La FAA decidió que los aviones con motores Pratt & Whitney PW4000 queden en tierra, hasta determinar que provocó el incidente del fin de semana
Con el nombre Ingeniuty es una de las grandes apuesta de la misión de la NASA al Planeta Rojo. ¿Cuál es su estado y qué significará su éxito?