Consejos para viajar a Portugal: visa, moneda, conducir, electricidad y más
Para viajar a Portugal una serie de recomendaciones para los turistas, pasando por propinas, si es necesario tener una visa, monedas y más
Francisco Folmer
Para viajar a Portugal una serie de recomendaciones para los turistas, pasando por propinas, si es necesario tener una visa, monedas y más
La mayor parte de su territorio está ubicado en la península ibérica, limitando al este y al norte con España y al sur y al oeste con el océano Atlántico. En CONOCEDORES.com®, repasamos algunos de los principales consejos para viajar a Portugal, incluyendo visa, moneda, conducción y electricidad.
Los ciudadanos de la Unión Europea, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza sólo necesitan el carné de identidad para entrar en Portugal. Si son menores de edad, además del carné, deberán presentar también una autorización de los padres para viajar.
Para estancias de una duración que no exceda los 90 días, el pasaporte válido por un período superior a tres meses después del final de la estancia es necesario para los visitantes procedentes de Albania, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bosnia Herzegovina, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Israel, Japón, Macedonia (Antiga Republica Yugoslava de), Malasia, Mauricio, México, Mónaco, Montenegro, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, San Cristóbal y Nevis, Santa Sede, São Marino, Serbia, Seychelles, Singapur, Uruguay, Venezuela, Regiones Administrativas especiales de la República Popular China en Hong Kong y Macao y Autoridad Territorial de Taiwan.
Para estancias con un límite máximo de 90 días, los ciudadanos procedentes de Estados no mencionados anteriormente necesitarán un visado para entrar en Portugal, que podrá solicitarse en el Consulado o en la Embajada de Portugal en el país correspondiente.
De acuerdo con el Convenio de Aplicación de los Acuerdos de Schengen, los pasajeros con origen o destino en otro Estado Schengen, considerado como vuelo interno, no necesitan un nuevo visado.
Portugal forma parte del grupo de 19 países de la Unión Europea en los que el Euro es la moneda oficial y común para todos. Los billetes se diferencian por su tamaño y color y tienen los siguientes valores: 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros.
Las monedas presentan en una de sus caras diseños comunes (cara europea), mientras que en la otra presentan un símbolo nacional. Todas las monedas de Euro pueden utilizarse en todos los países de la zona Euro independientemente de su cara nacional.
El servicio está incluido en la cuenta de los restaurantes, aunque es habitual dejar una propina de aproximadamente el 5-10% sobre del precio total de la comida. En los taxis también es habitual dar una propina de 5-10%, que normalmente se traduce en redondear el importe a pagar.
En Portugal, la corriente eléctrica es de 230/400 Voltios, con una frecuencia de 50 Hertzios, y las tomas de corriente siguen las normas europeas. La utilización de enchufes planos debe hacerse con un transformador para 230 Voltios junto con un enchufe adaptador.
En Portugal se conduce por la derecha. En las plazas, cruces y entroncamientos, salvo señalización en sentido contrario, tienen prioridad los vehículos que llegan por la derecha. En los cruces con rotondas, tienen prioridad los vehículos que están circulando por el interior de la misma.
Las señales de tráfico obedecen las normas internacionales y los documentos obligatorios para manejar son:
· Documento de identificación personal
· Carné de conducir- Certificado de seguro
· Título del registro de propiedad del vehículo o documento equivalente
· Documento de identificación del vehículo (permiso de circulación) o documentos equivalentes
Las multas deben pagarse en el acto.
Los límites máximos de velocidad para los vehículos ligeros sin remolque y motocicletas:
· 50 km/hora – dentro de las poblaciones
· 90 km/hora – en vías normales
· 100 km/hora – en vías reservadas a automóviles
· 120 km/hora – en autopistas
En Portugal está prohibido conducir con una tasa de alcohol igual o superior a 0,5 gramos por litro de sangre.
Para alquilar un auto para los que están organizando viajar a Portugal es necesario:
· tener más de 21 o 25 años, en función de las condiciones de alquiler de cada empresa;
· presentar una identificación (documento de identidad para los ciudadanos de la U.E. o pasaporte válido para las demás nacionalidades); – carné de conducir válido con más de un año de antigüedad
CLIC AQUÍ PARA CONOCER LOS MEJORES HOTELES PARA ALOJARSE EN PORTUGAL
Viajero y creador de contenidos sobre turismo, series y películas para CONOCEDORES.com®
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Ubicado en un paraíso tropical, Nômade está pensado para relajarse y conectarse con el entorno natural. Imágenes
Conocida como la cuna de grandes compositores como Mozart y Beethoven, repasamos 5 museos para visitar en Viena
Visitar Florencia, también conocida como Firenze, nos permite descubrir una de las ciudades más hermosas y culturales de Italia