¿Cuál fue el año más cálido de la historia? 2022 en el puesto 5
Hasta el momento, 2016 es el año más cálido de la historia afectado por El Niño. ¿Cómo fueron las temperaturas en 2022?

Conocedores.com
Hasta el momento, 2016 es el año más cálido de la historia afectado por El Niño. ¿Cómo fueron las temperaturas en 2022?
Si uno se pregunta cuál fue el año más cálido de la historia, hay un dato clave. Los siete años más cálidos hasta el momento, ocurrieron desde 2015. Los tres primeros fueron 2016, 2019 y 2020, con 2016 afectado por El Niño, que contribuyó a un calentamiento global promedio récord. ¿Qué pasó en 2022?
La temperatura promedio de la superficie de la Tierra en 2022 empató con 2015 como la quinta más cálida registrada, según un informe publicado por la NASA. Continuando con la tendencia del calentamiento a largo plazo del planeta, las temperaturas globales en 2022 estuvieron 0,89 grados centígrados por encima del promedio para el período de referencia de la NASA (1951-1980), informaron científicos del Instituto Goddard de Investigaciones Espaciales (GISS).
Los últimos nueve años fueron los más cálidos desde que comenzaron los registros modernos en 1880. Esto significa que la Tierra en 2022 fue cerca de 1,11 grados Celsius más cálida que el promedio de finales del siglo XIX.
La región del Ártico continúa experimentando las tendencias de calentamiento más fuertes, casi cuatro veces superiores al promedio mundial, según una nueva investigación del GISS.
El análisis de la temperatura global de la NASA se extrae de los datos recopilados por estaciones meteorológicas y estaciones de investigación antárticas, así como de instrumentos montados en barcos y boyas oceánicas. Los científicos de la NASA analizan estas mediciones para tener en cuenta incertidumbres en los datos y para mantener métodos consistentes para calcular las diferencias en el promedio global de la temperatura superficial para cada año.
Hasta el momento, 2016 fue el año más cálido de la historia, seguido por 2019 y 2020. 2022, quedó, tal como indicamos en el puesto cinco.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Cuáles son los motivos por los que hace erupción un volcán. ¿Y en qué países hay más volcanes en el mundo? ¿Y en Latinoamérica?
La fotografía de las costas de Chile y Perú fue tomada por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI)
Para ver el cometa verde tendremos que estar atentos el 2 de febrero de 2023, ya que será el día en el que pase más cerca del planeta Tierra