¿Equipaje perdido? Las nuevas cifras sorprenden
Nuevas tecnológicas y otros avances se prueban para solucionar el problema. ¿Qué dicen los números?

Conocedores.com
Nuevas tecnológicas y otros avances se prueban para solucionar el problema. ¿Qué dicen los números?
Llegar a destino y que nuestro equipaje no lo haga con nosotros es una de las frustraciones más comunes de los viajeros en todo el mundo. En esta oportunidad, las noticias son positivas.
De acuerdo al más reciente reporte de SITA, 5.73 piezas sobre 1000 se perdieron en el último año.
La mejor cifra histórica
Esto resulta en el mejor número hasta el momento, marcando una reducción del 12.3% en relación a 2015 y un notable 70% menos que en 2007.
Hay nuevas tecnológicas que están colaborando a ello, y se espera que para 2018 esté ampliamente implementada donde se hace un seguimiento más detallado (check-in, carga en la aeronave, transferencia, entrega al pasajero).
De las piezas perdidas en el último año, el 77% solo resultó en demoras en su llegada. 16% fueron dañadas y un 7% de ellas perdidas o robadas.
Se espera que la implementación de seguimiento más completo reduzca aún más esa cifra, y signifique en mejores vacaciones o viajes de negocios para millones de personas.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El Glaciar Perito Moreno es uno de los grandes atractivos en la Patagonia Argentina y arranca la temporada 2025 de trekking
Con una nueva legislación aprobada por Donald Trump, el precio del trámite de la visa de Estados Unidos se incrementa notablemente
Torres del Paine, Valle de Cochamó y Cerro Castillo son tres imperdibles para hacer hiking en la Patagonia de Chile