¿Es correcto decir cuarentena para referirse a 14 días de aislamiento?
El origen de la palabra se remonta a la época de la aparición de la peste negra, cuando las personas infectadas eran separadas

Conocedores.com
El origen de la palabra se remonta a la época de la aparición de la peste negra, cuando las personas infectadas eran separadas
El origen de la palabra cuarentena se remonta a la época de la aparición de la peste negra, cuando las personas infectadas eran separadas durante cuarenta días para evitar la propagación de la enfermedad.
¿Pero es correcto utilizar cuarentena para un período que no sea de 40 días? Sí.
Tanto la Real Academia Española como Fundéu indican que la palabra significa «aislamiento preventivo a que se somete durante un período de tiempo, por razones sanitarias, a personas o animales».
No hay una especificidad de días. Si bien su origen tenía que ver con 40 días, desde hace décadas, se la utiliza para referenciar al aislamiento por un período X de tiempo.
Además de las personas y animales, también se utiliza la palabra cuarentena para cuestiones relacionadas con virus informáticos. Si un antivirus, detecta algún programa malicioso, el archivo afectado entra en «cuarentena».
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La palabra tsunami surgió en Japón y significa "ola de puerto" en su idioma original. ¿Cómo se forman y cuáles son sus peligros?
Su trayectoria se extenderá por Colombia, Venezuela y Guyana. ¿Cuándo ver el eclipse más largo de la historia?
El 24 de abril de 1990 se lanzó el telescopio espacial Hubble que en este 2025 cumplió 35 años. Un poco de su historia