Las mejores y peores ciudades para vivir 2016
The Economist presentó el Top 10 de las metrópolis con mejor y peor calidad de vida

Conocedores.com
The Economist presentó el Top 10 de las metrópolis con mejor y peor calidad de vida
Por sexto año consecutivo, Melbourne fue elegida como la mejor ciudad del mundo para vivir, de acuerdo al ranking Global Liveability de The Economist, que analiza distintos aspectos como la estabilidad social, la salud, la cultura, el medio ambiente, la educación y la infraestructura.
De los diez primeros lugares, tres son ocupados por metrópolis de Australia y otros tres de Canadá, quedando conformado de la siguiente forma:
1. Melbourne, Australia
2. Viena, Viena
3. Vancouver, Canadá
4. Toronto, Canadá
5. Calgary, Canadá
6. Adelaide, Australia
7. Perth, Australia
8. Auckland, Nueva Zelanda
9. Helsinki, Finlandia
10. Hamburgo, Alemania
En tanto, las ciudades con peor calidad de vida son:
131. Kiev, Ucrania
132. Duala, Camerún
133. Harare, Zimbabue
134. Karachi, Pakistán
135. Argel, Argelia
136. Puerto Moresby, Papúa Nueva Guinea
137. Daca, Bangladés
138. Lagos, Nigeria
139. Trípoli, Libia
140. Damasco, Siria.
En relación a Sudamérica, la ciudad que se encuentra en peor situación es Caracas que aparece en la posición 123.
El hotel se encuentra a pocos pasos de lugares de interés histórico, como la Catedral de San Juan Bautista y la Fortaleza de San Felipe del Morro
Desde el desierto, la playa, la montaña, un parque nacional o algunas de las islas, destinos para lunas de miel o escapadas en pareja
La intención es que inicialmente puedan hacerlo aquellos que estén vacunados o hayan tenido COVID-19, sin tener que hacer cuarentena