Los próximos eclipses de 2025: 7 de septiembre y 21 de septiembre
El 7 de septiembre habrá un eclipse lunar total y el 21 de septiembre un eclipse parcial solar. ¿Dónde serán visibles?

Conocedores.com
El 7 de septiembre habrá un eclipse lunar total y el 21 de septiembre un eclipse parcial solar. ¿Dónde serán visibles?
Amantes de la astronomía y los eventos celestiales a agendas estas fechas: 7 de septiembre y 21 de septiembre, serán los días en que ocurrirán los próximos eclipses de 2025.
Según explicaron desde la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA), un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre la Tierra que bloquea total o parcialmente la luz del Sol en algunas zonas. Esto solo ocurre ocasionalmente, porque la Luna no orbita en el mismo plano exacto que el Sol y la Tierra. El momento en que se alinean se conoce como temporada de eclipses, lo cual sucede dos veces al año.
Un eclipse lunar sucede cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean, de modo que la Luna pasa a la sombra de la Tierra. En un eclipse lunar total, la Luna queda completamente dentro de la zona más oscura de la sombra terrestre, llamada umbra. Cuando la Luna se encuentra dentro de la umbra, se ve de color rojo anaranjado. Los eclipses lunares a veces se denominan «lunas de sangre» debido a este fenómeno.
El 7 de septiembre de 2025 habrá un eclipse lunar solar, que será visible en Europa, Asia, Australia, África, oeste de América del Norte y el este de Sudamérica.
El el 21 de septiembre, habrá un eclipse solar parcial visible exclusivamente en el sur de Australia y la Antártida. Un eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero el Sol, la Luna y la Tierra no están perfectamente alineados. Solo una parte del Sol se verá cubierta, lo que le dará una forma de media luna. Durante un eclipse solar total o anular, los habitantes fuera de la zona cubierta por la sombra interior de la Luna verán un eclipse solar parcial.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA capturó una brillante actividad de auroras en Neptuno
El 29 de marzo de 2025 habrá un eclipse de Sol que tendrá la particularidad de poner ver cuernos solares. ¿Dónde?
¿En qué lugares y horarios se podrá ver el eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025? Así lo explica la NASA