¿Qué ciudades visitar en Chile para los distintos tipos de viajeros?
Desde Santiago a San Pedro de Atacama, un repaso de qué ciudades visitar en Chile para distintos tipos de viajeros

Conocedores.com
Desde Santiago a San Pedro de Atacama, un repaso de qué ciudades visitar en Chile para distintos tipos de viajeros
Para los que están buscando qué ciudades visitar en Chile, preparamos un listado de acuerdo a los gustos y las necesidades de los distintos tipos de viajeros: desde imponentes glaciares al desierto más árido del mundo, además de ciudades multiculturales, modernas y de increíble arquitectura.
Santiago de Chile: la capital de los exploradores urbanos
Santiago, la capital de Chile, es el destino ideal para los viajeros urbanos y culturales. Los viajeros que disfrutan del bullicio de las grandes ciudades encontrarán en Santiago una oferta diversa.
Se pueden explorar museos como el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el Museo de Bellas Artes o el Museo de Historia Natural. Además, para los amantes de las compras y la gastronomía, barrios como Bellavista y Lastarria ofrecen una gran variedad de restaurantes, bares, tiendas novedosas y mercados.
Los aventureros urbanos también pueden disfrutar de vistas espectaculares desde el Cerro San Cristóbal o el Cerro Santa Lucía, que se encuentran en el corazón de la ciudad, y que son perfectos para una caminata o paseo al aire libre.
Valparaíso: un destino para los bohemios
Valparaíso es una ciudad colorida y vibrante que atrae especialmente a los viajeros bohemios y artísticos. Su arquitectura única, las estrechas calles llenas de arte urbano y sus famosos cerros son perfectos para aquellos que buscan una experiencia cultural auténtica.
El puerto de Valparaíso, con sus pintorescos ascensores y una gran cantidad de bares y restaurantes, invita a adentrarse en sus laberintos llenos de historia. Además, los viajeros interesados en la historia y la cultura pueden visitar la casa de Pablo Neruda, La Sebastiana, y el Museo Naval y Marítimo, que le dan a la ciudad un aire único de historia y creatividad.
Punta Arenas: para los amantes de la naturaleza y la aventura
Para los que son viajeros en búsqueda de grandes aventuras en entornos naturales increíbles y desafiantes, recomendamos visitar Punta Arenas, la puerta de entrada a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Con su proximidad al Parque Nacional Torres del Paine y a la famosa Isla Magdalena, donde se pueden observar pingüinos, es un destino de clase mundial para los viajeros que buscan actividades al aire libre como senderismo, observación de fauna y navegación.
Los turistas también pueden explorar el estrecho de Magallanes, un punto clave en la historia de la navegación. Para los viajeros que se sienten atraídos por la fauna extrema y los paisajes impresionantes, Punta Arenas es una experiencia única en el fin del mundo.
Concepción: la ciudad de los fanáticos del rock
Concepción es una ciudad clave para los viajeros interesados en la historia, cultura y música de Chile, especialmente aquellos que disfrutan de instrumentos como la guitarra, bajo y batería. No por nada es conocida como la ciudad del rock.
Es una de las principales ciudades de la Región del Biobío y está rodeada de bellos paisajes naturales como el Parque Nacional Nonguén, que ofrece actividades de ecoturismo.
Los viajeros interesados en la cultura local también podrán disfrutar de los festivales de música y teatro que se realizan durante todo el año. Además, su cercanía a la costa y al mar permite a los viajeros disfrutar de las playas cercanas, como la playa de Dichato o la de Ramuntcho.
San Pedro de Atacama
San Pedro de Atacama, ubicado en el desierto más árido del mundo, es perfecto para los viajeros aventureros que buscan explorar paisajes únicos e impresionantes.
A pocos kilómetros de Calama, donde se ubica el aeropuerto más cercano, se puede conocer el Valle de la Luna, las lagunas altiplánicas y los géiseres del Tatio, uno de los campos geotermales más grandes del mundo.
Valdivia para los amantes del ecoturismo
Valdivia es un destino perfecto para los viajeros interesados en el ecoturismo, la historia y la cultura colonial. Esta ciudad sureña, rodeada de ríos, bosques y parques, ofrece una experiencia de contacto con la naturaleza a través de actividades como el senderismo y los paseos en barco por los ríos Calle-Calle y Valdivia. Se puede conocer la Selva Valdiviana, un bosque lluvioso ubicado en el fin del mundo. De hecho, es el más austral de esta categoría.
Iquique: el paraíso de los deportes extremo
Iquique es conocida por ser la capital de la adrenalina para los viajeros aventureros. Situada en el desierto de Atacama, esta ciudad costera es famosa por sus deportes extremos, especialmente el sandboard, parapente, surf y stand up paddle.
Los viajeros que buscan emociones fuertes encontrarán en Iquique una gran variedad de actividades al aire libre.
Además, su arquitectura colonial en barrios como Baquedano y el ambiente relajado hacen de la ciudad un destino ideal para quienes desean combinar aventura con descanso. Iquique también es famosa por su cercanía con el Parque Nacional Volcán Isluga.
Para conocer algunos de los mejores hoteles para alojarse en Chile, los invitamos a leer nuestras reviews de expertos.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Desde Tulum hasta Cartagena, estos hoteles en Caribe fueron creados para aquellos viajeros que aman el calor, la playa y el mar
Desde sus amenidades, ubicaciones hasta su servicios de lujo, son solo algunas de las razones para alojarse en estos hoteles en París
La María se erige como un hotel boutique exclusivo de siete suites, para disfrutar de lo mejor de Mendoza, con un estilo completamente único