Qué lugares, ciudades y destinos abarcan la Patagonia Argentina
La Patagonia Argentina abarca seis provincias del país: La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego

Conocedores.com
La Patagonia Argentina abarca seis provincias del país: La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego
La Patagonia es una región ubicada en el extremo sur de Sudamérica, compartida por Argentina y Chile, extendiéndose desde el río Colorado hasta el extremo austral del continente. Y la Patagonia Argentina abarca seis provincias del país: La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Es una región inmensa que combina montañas, estepa y litoral marítimo, con una enorme extensión de aproximadamente 2.500 km de norte a sur y de 800 km de oeste a este en su parte más ancha.
La Patagonia se caracteriza por su diversidad de paisajes: glaciares, lagos, montañas, estepas y costa marina. Aunque no hay límites políticos exactos, se considera que todo el territorio al sur del río Colorado pertenece a la Patagonia.
La Patagonia Argentina es conocida, entre otras cosas, por:
· El glaciar Perito Moreno, uno de los más accesibles del mundo.
· Los parques nacionales de la Cordillera de los Andes.
· El recorrido de los Siete Lagos.
· Ciudades turísticas como Bariloche, El Chaltén, Ushuaia y El Calafate.
· El avistamiento de fauna marina en el Océano Atlántico, como ballenas en Puerto Madryn, orcas, pingüinos, lobos y elefantes marinos.
· Actividades al aire libre como senderismo, esquí, pesca, kayak y navegación.
De noviembre a marzo: el clima es ideal para actividades al aire libre y visitar glaciares, montañas y playas. También es un buen momento para trekkings y campings.
Otoño (de marzo a junio): es perfecto para visitar ciudades como Ushuaia o El Chaltén y disfrutar los colores de su vegetación.
Invierno (junio-agosto): es la temporada para deportes de nieve en centros de esquí como Cerro Catedral (Bariloche), Cerro Bayo (Villa La Angostura), Cerro La Hoya (Esquel) y Cerro Chapelco (San Martín de los Andes).
Avistaje de fauna: ballenas (de mayo a noviembre en Península Valdés), pingüinos (de octubre a febrero en Punta Tombo).
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Entre viñedos centenarios y con vistas abiertas a la Cordillera de los Andes, el lugar propone una experiencia de lujo sereno, enoturismo de alta gama y bienestar en plena naturaleza mendocina
Ubicados en los puntos más icónicos de la ciudad, estos son algunos de los mejores hoteles en Roma para alojarse y conocer de cerca este destino
Tres propuestas imperdibles para descubrir los sabores de Mendoza desde distintas miradas: la intensidad poética de Casa Vigil, la elegancia enológica de Angélica Cocina Maestra y la frescura urbana de Chipirón