Ryanair prepara su desembarco en Argentina con una aerolínea de bajo costo
Así lo afirmó Declan Ryan, indicando que van a triplicar la cantidad de argentinos que viajan en avión
Una producción original de Conocedores
Ryanair es uno de los casos mas exitosos en cuanto a líneas aéreas de bajo costo, habiéndose convertido en un gigante en Europa y operando también en algunos países de Latinoamérica bajo la marca Viva como son los casos de México y Colombia.
La apuesta es agresiva en cuanto a precios, y es lo que ha hecho que Ryanair y viva hayan triunfado, con valores notablemente inferiores a las compañías tradicionales y lanzamientos de alto impacto, como el que se realizó en México, donde solo se pagaban los impuestos durante las primeras semanas de funcionamiento.
Ahora, Declan Ryan planea su desembarco en Argentina, y así se lo confirmó a La Nación, en donde dijo lo siguiente:
“Esperamos que Viva esté funcionando en muchos países de América latina, incluyendo la Argentina el año próximo.”
Cómo ha sucedido con Avianca y su desembarco en el país, se espera que Ryan adquiera a una línea aérea local para iniciar operaciones, y todo indica que podría ser Andres Líneas Aéreas la que forme parte de este proyecto.
Hay varias cuestiones aún por definir, ya que generalmente las líneas aéreas de bajo costo funcionan en aeropuertos alternativos en donde los costos son inferiores, uno de los inconvenientes que ve Ryan en Argentina, en donde la mayoría de estos pertenecen a Aeropuertos Argentina 2000.
También deberá definirse cual será su hub, ya que habitualmente no se encuentran en la ciudad capital y Córdoba podría ser el lugar elegido, algo que aún está en análisis.
El objetivo del desembarco en Argentina con la marca Viva es acercar a los vuelos a un mercado más masivo, donde ellos citan que solo entre el 5% y 7% de la población argentina voló alguna vez, lo que abre a un posible mercado masivo que puede crecer mucho.
Tomando como ejemplo a Colombia, solo el 2.5% había volado alguna vez hasta que llegó Ryan Air y los números ascendieron al 10%, según indicaron desde la línea aérea a La Nación.
“Somos un Holiday Inn Express, no un Sofitel o un Four Seasons”
Esa definición deja en claro que Viva buscará apuntar a un segmento diferente al de las actuales Aerolineas Argentinas o LAN.
Con el avance de los meses tendremos más novedades y detalles sobre este importante desembarco.
Director de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes en español más leída en Latinoamérica y Estados Unidos. Director de la revista de moda MUYCOSMOPOLITAS.com® y el portal de series y películas SHOWLAND.TV®. Director de la agencia de desarrollo de websites y creatividad GROOVELAND®. Además, director de programación de Grupo Cristal Argentina y asesor en PR y RR.PP. para gobiernos, hoteles y empresas.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Argentina, Panamá, Uruguay y Costa Rica son algunos de los países que ya no necesitan visa para viajar a Canadá, con condiciones
En la ciudad que nunca se detiene, hay propuestas de alojamiento. Estos son algunos de los nuevos hoteles en Nueva York en 2023
Cuánto cuesta, dónde y qué pasos hay que seguir para tramitar la autorización de viaje electrónica eTA para viajar a Canadá