Viernes negro: Argentina prohibió la venta de pasajes en cuotas sin interés
En coincidencia con el Black Friday, Argentina prohibió la venta de pasajes al exterior en cuotas sin interés, ante la crisis económica
Conocedores.com
En coincidencia con el Black Friday, Argentina prohibió la venta de pasajes al exterior en cuotas sin interés, ante la crisis económica
En una nueva medida radicalizada del gobierno argentino, que comenzó primero durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner y luego regresó con fuerza durante la administración de Alberto Fernández, que encarecen el precio de los pasajes en un 30 y 35 por ciento, desde este 26 de noviembre viernes Argentina prohibió la venta de pasajes aéreos en cuotas sin interés, en una decisión que también afecta la reserva de hoteles, tours y paquetes turísticos en el exterior.
La medida extrema está vinculada con la fortísima caída de las reservas del Banco Central de la República Argentina, con los altos niveles de inflación que superan el 50% anual y una devaluación del peso argentino que pasó de costar un promedio de 20 pesos en 2018 a 200 terminando 2021.
«Establecer con vigencia a partir del 26.11.21, que las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes –personas humanas y jurídicas- de pasajes al exterior y demás servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.). ya sea realizadas en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas web u otros intermediarios”, indicó el Banco Central de la República Argentina.
De esta forma, las compras de pasajes o servicios al exterior deberán ser abonados en un pago, o financiados con la tasa del 43% fijada para el pago mínimo de los resúmenes.
La entidad agregó que «los pasajes de avión con destino dentro del territorio nacional se podrán financiar con tarjeta de crédito dentro de los programas de Ahora 12 impulsados por el Gobierno nacional. En tanto la adquisición de pasajes de avión con destino al exterior se podrá financiar con tarjeta de crédito con una tasa de 43%».
Argentina ya se encontraba en un estado de restricciones intensas con la posibilidad de que una persona pueda comprar hasta sólo 200 dólares por mes, siempre y cuando cumpla determinados requisitos.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El sitio TripAdvisor presentó su Must-Visit Destinations con los 10 destinos para viajar en Estados Unidos en 2025
Desde hoteles hasta museos y miradores, no importa qué momento del año, varios son los motivos para visitar Nueva York en 2025
Del 21 de enero al 9 de febrero tiene lugar el NYC Winter 2025, con descuentos en restaurantes, tickets de Broadway, atracciones y más