2018, el año en el que pagaremos más por equipaje
La tendencia es irreversible, y es adoptada no solo por las low-cost, sino por las líneas aéreas tradicionales

Conocedores.com
La tendencia es irreversible, y es adoptada no solo por las low-cost, sino por las líneas aéreas tradicionales
Deberemos quitarnos de nuestra mente que el equipaje que despachamos está incluido en el ticket que compramos, ya que 2018 mostrará cambios en las políticas en varias de las líneas aéreas más importantes del mundo.
El fenómeno popularizado por las low-cost, en donde el equipaje siempre se paga como un extra (generalmente al momento de comprar el ticket) no le agrada mucho a los usuarios, pero a las aerolíneas sí, y por eso lo implementan cada vez más.
Además de lo evidente en las líneas aéreas de bajo costo, compañías como Delta, British o Air France está optando por no incluir ningún equipaje en su tarifa más baja.
Virtualmente no es un cambio relevante si el precio sin equipaje es menor, pero lo importante es no confundirnos con tarifas que luego se abultan con los extras.
Si vamos a comprar un vuelo online, es clave que leamos bien la política de equipaje despachado y elijamos la que se amolde a nuestras necesidades, para no encontrarnos con sorpresas en el aeropuerto (y gastos no agradables).
2018 será un año muy importante en el avance de este cambio tarifario y veremos cuántas líneas aéreas se suman a la tendencia.
Desde visitar La Habana y sus secretos, hasta andar a caballo, hacer trekking por Sierra Maestra o visitar el Castillo San Pedro de la Roca
Aunque poder volver viajar aún está lejos de poder hacerse con normalidad, los habitantes de Japón tienen el pasaporte más poderoso
Es una de las alternativas disponibles para recorrer una de las regiones más visitas de España, cuya extensión supera los 200 kilómetros