5 destinos para visitar en el sur de Chile
Desde cuevas de mármol que flotan en aguas turquesa hasta glaciares milenarios, 5 destinos para visitar en el sur de Chile

Conocedores.com
Desde cuevas de mármol que flotan en aguas turquesa hasta glaciares milenarios, 5 destinos para visitar en el sur de Chile
El país es uno de los favoritos de Sudamérica por su diversidad paisajística. Desde cuevas de mármol que flotan en aguas turquesa hasta glaciares milenarios que desafían el tiempo, les presentamos 5 destinos para visitar en el sur de Chile.
La Catedral de Mármol parece salida de un sueño. Esta particular formación debe su estructura a los vaivenes del lago General Carrera, que terminó esculpiendo durante milenios la roca. Hoy es considerada como una de las postales más icónicas de la Patagonia chilena. No sólo destaca por su belleza en redes sociales, ya que, en persona es igual de hermosa.
Se puede recorrer en pequeñas embarcaciones desde Puerto Río Tranquilo, y cuando el nivel del agua lo permite, incluso adentrarse en sus cavernas.
Ubicación: Lago General Carrera, Puerto Río Tranquilo, Región de Aysén.
El Ventisquero cuelga majestuoso entre dos montañas en el Parque Nacional Queulat, lanzando cascadas desde su base. Desde el mirador principal, tras un sendero de dificultad baja-media, la vista es inolvidable con sus bosques siempreverdes, aves endémicas y el glaciar asomándose entre las nubes.
Una joya auténtica, ideal para quienes buscan paisajes reales, salvajes y conmovedores en el sur de Chile.
Ubicación: Parque Nacional Queulat, Región de Aysén.
Ver el glaciar San Rafael desprender bloques de hielo gigantes en medio de una laguna turquesa no es algo que se olvide fácilmente. Declarado Reserva Mundial de la Biósfera en 1979, el Parque Nacional Laguna San Rafael es un destino remoto, pero, único.
Se puede llegar navegando desde Puerto Chacabuco o Bahía Exploradores, y desde la embarcación admirar uno de los paisajes más majestuosos de la Patagonia.
Ubicación: Parque Nacional Laguna San Rafael, Región de Aysén.
El Valle de Cochamó es el tipo de lugar que hace que nos preguntemos por qué no lo visitamos antes. Con montañas de granito, cascadas escondidas y toboganes naturales que parecen parques acuáticos esculpidos por la tierra, Cochamó combina adrenalina, naturaleza y desconexión total.
Este santuario natural atrae a escaladores de todo el mundo y senderistas que buscan adentrarse entre bosques y ríos.
Ubicación: Región de Los Lagos, a 120 km de Puerto Montt.
Este coloso helado necesita presentación: el Glaciar Grey, en el Parque Nacional Torres del Paine. Caminar sobre sus capas de hielo azul, entre grietas y formaciones sorprendentes, es una experiencia de otro planeta.
Con sus más de 270 kilómetros cuadrados de superficie, forma parte de los Campos de Hielo Sur, una de las mayores reservas de agua dulce del planeta. Se puede ver mientras navegamos por el Lago Grey o haciendo parte del circuito W, y contemplar este espectáculo natural.
Ubicación: Parque Nacional Torres del Paine, Región de Magallanes.
Para conocer algunos de los mejores hoteles para alojarse en Chile, los invitamos a visitar nuestras reviews de expertos.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Pocos lugares resultan tan singulares como los manglares de Colombia, donde la tierra se funde con el mar. ¿Qué destinos visitar?
Aruba ocupa el puesto número uno en el ranking de los destinos más seguros del Caribe en 2025. ¿Cómo quedó el Top Ten?
En pleno norte de Argentina emerge el Cono de Arita, una formación perfecta que invita a una travesía entre salares, montañas y miradas al cielo