Pronto deberemos mostrar muestras redes sociales para obtener la visa de Estados Unidos
Es una nueva medida que analizará los últimos 5 años de nuestras redes

Conocedores.com
Es una nueva medida que analizará los últimos 5 años de nuestras redes
Aunque no es algo que deba sorprendernos, en los últimos días Estados Unidos dio a conocer que las redes sociales jugarán un papel mucho más importante a la hora de aprobar una visa.
La administración Trump anunció el jueves que planea exigir a todos los solicitantes de visas que entreguen hasta cinco años de información sobre sus redes sociales, como parte de una investigación más exhaustiva de potenciales inmigrantes estadounidenses, que tendrá a Facebook o Twitter como fuentes de información.
En realidad esto no es nuevo, aunque esta información era voluntaria antes o se analizaba en casos específicos, aunque ahora promete ser un estándar en cualquier tipo de visado.
El gobierno quiere que los solicitantes presenten sus nombres de usuario para algunas redes sociales y la posibilidad de adicionar otras.
Esta nueva política afectará a cerca de 15 millones de personas.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Aruba ocupa el puesto número uno en el ranking de los destinos más seguros del Caribe en 2025. ¿Cómo quedó el Top Ten?
En pleno norte de Argentina emerge el Cono de Arita, una formación perfecta que invita a una travesía entre salares, montañas y miradas al cielo
Es uno de los mejores destinos de Sudamérica para actividades en la nieve. Algunos consejos para esquiar en Argentina