Así es el nuevo diseño del avión de hidrógeno de Airbus: ZEROe
Airbus, el gigante de la aviación presentó el nuevo diseño de su avión de hidrógeno ZEROe, totalmente eléctrico

Conocedores.com
Airbus, el gigante de la aviación presentó el nuevo diseño de su avión de hidrógeno ZEROe, totalmente eléctrico
El gigante de la aviación Airbus presentó a finales del mes de marzo el nuevo diseño de su avión de hidrógeno ZEROe, totalmente eléctrico y alimentado por pilas de combustible de hidrógeno. Ahora, el avión de pasillo único cuenta con cuatro motores en lugar de seis.
El nuevo diseño llega tras la noticia de que el ZEROe estará volando más tarde de lo previsto por Airbus.
El plan era lanzar un avión de cero emisiones para 2035, pero ahora está previsto que la nueva generación de aviones de pasillo único entre en servicio en la segunda mitad de la década de 2030.
Airbus reafirmó su compromiso de comercializar un avión de hidrógeno comercialmente viable y presentó algunos de los pilares tecnológicos clave que permitirán la llegada de un avión comercial totalmente eléctrico propulsado por pilas de combustible, una vía que se perfila como la más prometedora tras años de investigación en la aviación de hidrógeno.
«El hidrógeno es fundamental en nuestro compromiso con la descarbonización de la aviación. Si bien hemos ajustado nuestra hoja de ruta, nuestra dedicación a los vuelos propulsados por hidrógeno es inquebrantable. Al igual que vimos en el sector automotriz, las aeronaves totalmente eléctricas propulsadas por pilas de combustible de hidrógeno tienen el potencial, a largo plazo, de revolucionar el transporte aéreo para mejor, complementando la estrategia de combustibles de aviación sostenibles», dijeron desde la compañía.
Estas tecnologías se presentaron, en particular, como parte de un nuevo concepto teórico de una aeronave de hidrógeno propulsada por cuatro motores de propulsión eléctrica de 2 megavatios, cada uno impulsado por un sistema de pilas de combustible que convierte el hidrógeno y el oxígeno en energía eléctrica.
Los cuatro sistemas de pilas de combustible se alimentarían a través de dos tanques de hidrógeno líquido. Este concepto continuará perfeccionándose en los próximos años, ya que las pruebas adicionales contribuirán a la maduración de las tecnologías asociadas con el almacenamiento y la distribución de hidrógeno, así como con los sistemas de propulsión.
Más detalles sobre el nuevo avión ZEROe se pueden encontrar en el website oficial de Airbus.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Por la aerolínea Arajet, con operaciones con su hub en República Dominicana, ya viajaron 2 millones de personas
Estos restaurantes en Buenos Aires, son algunas de las mejores opciones gastronómicas para descubrir típicos sabores que ofrece Argentina
El 12 de abril inaugura en Kansas City, dentro del centro comercial Crown Center, el primer Museo de la Barbacoa del mundo