Así es el renovado Museo de Arte de San Pablo (MASP): imágenes
El MASP es el Museo de Arte de San Pablo, ahora completamente renovado con una ampliación que duplica su tamaño. Imágenes

Conocedores.com
El MASP es el Museo de Arte de San Pablo, ahora completamente renovado con una ampliación que duplica su tamaño. Imágenes
Sin dudas, Brasil es un país en el que las propuestas para los locales y turistas no faltan. Desde sus playas de ensueño a propuestas culturales y museos únicos. Y ahora, acaba de inaugurar el renovado Museo de Arte de San Pablo, también conocido como MASP, que duplicó su superficie con un diseño arquitectónico que resalta de punta a punta.
El museo inauguró su nuevo Edificio Pietro Maria Bardi, que se alza junto al icónico volumen flotante diseñado por la arquitecta italobrasileña Lina Bo Bardi en 1968. En lugar de eclipsar el edificio original, la flamante propuesta amplía la capacidad de la institución y conserva su espíritu innovador.
Desde 2019, el proyecto, denominado MASP em Expansão, ha estado en constante desarrollo, culminando con la finalización del Edificio Pietro en noviembre de 2024. Esta ampliación aumenta significativamente la capacidad del MASP para exposiciones, educación y conservación.
El edificio de catorce plantas y más de 7.800 metros cuadrados duplica la superficie total del museo y permite un programa más ambicioso que refleja la creciente relevancia de la institución en el panorama artístico internacional.
La ampliación del Museo de Arte de São Paulo, conlleva una profunda reverencia por sus orígenes. Al bautizar la estructura original en honor a la arquitecta Lina Bo Bardi y el nuevo edificio en honor a su primer director artístico, Pietro Maria Bardi, la institución rinde homenaje simbólico a su trío fundador, junto con su homónimo, Assis Chateaubriand. Se trata de un gesto considerado que integra la historia en la esencia misma del entorno construido del museo.
Con su inauguración, el espacio operativo total del MASP aumenta de 10.000 a casi 22.000 metros cuadrados.
Quizás la conexión más literal entre lo antiguo y lo nuevo con la ampliación del Museo de Arte de São Paulo sea el pasaje subterráneo que se está construyendo bajo el museo y la calle Prof. Otavio Mendes. Esta conexión subterránea permite a los visitantes moverse fácilmente entre los dos edificios.
Las plantas inferiores del Edificio Pietro son transparentes, evocando la apertura de la estructura original. Las plantas superiores están revestidas de láminas metálicas perforadas y corrugadas, lo que les confiere una identidad visual monolítica que equilibra presencia y permeabilidad. La luz natural se filtra a través de aberturas cuidadosamente ubicadas: sutiles intervenciones que reconocen las necesidades tanto del arte como de la arquitectura.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La nueva Colección Trópicos y Exóticos 2026 y 2027 de Oceania Cruises, incluye más de 120 itinerarios alrededor del mundo
Ubicado en una de las zonas vitivinícolas más visitadas de Estados Unidos, el Waldorf Astoria en Texas abrirá sus puertas en 2027
El nuevo crucero MSC World America fue bautizado este miércoles en la nueva terminal de MSC en Miami