Ahora podremos recibir hasta US$ 10.000 para que nos bajemos del avión
Luego del escándalo de United, otra línea aérea cambió rotundamente la cantidad de dinero que puede ofrecer en caso de sobreventa

Conocedores.com
Luego del escándalo de United, otra línea aérea cambió rotundamente la cantidad de dinero que puede ofrecer en caso de sobreventa
El escandalo de United ha tenido muchas consecuencias. La mayoría de ellas para la propia línea aérea, que vio como la molestia de sus clientes y prospectos quedó expresada, la caída sus acciones y un impacto en su imagen de marca notable.
Pero otras compañías reaccionaron. Algunas burlándose de United y pasándole factura por situaciones anteriores, y otras para su propio beneficio cambiando sus políticas.
Es el caso de Delta, su rival estadounidense que cambió su política en cuanto a la cantidad de dinero que puede ofrecer para que pasajeros no se suban a un avión (o se bajen de este) en caso de sobreventa.
De US$ 1.350 a US$ 10.000
El cambio es notable, y US$ 10.000 es la cantidad máxima que un supervisor podría ofrecer a los pasajeros para que deben su asiento libre y viajen en un vuelo posterior.
Hasta el momento, la suma máxima alcanzaba US$ 1.350 para un supervisor. Para el personal en puerta, el límite subió desde US$ 800 hasta US$ 2.000.
Sin dudas, y viendo los millones que ha perdido United por su violenta actuación frente a un pasajero, Delta prefiere evitar que se repita una historia parecida en su propia compañía.
¿La seguirán otras?
Reduce el riesgo de exposición al COVID-19 entre un 23% y un 57%, según un nuevo estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Un viaje por los diversas rutas. La cuesta del portezuelo y los pueblos del valle. La ruta 40, la cuna del poncho y las ruinas del Fuerte Quemado
El país ubicado en el Caribe tiene más de mil kilómetros de costa, bañados por aguas de los océanos Atlántico y Pacífico