Argentina suspende vuelos internacionales a USA, Brasil, México y Europa
La decisión afecta a los viajeros que ya tenían sus pasajes o tickets comprados y, en muchos casos, deberán reprogramarlos

Conocedores.com
La decisión afecta a los viajeros que ya tenían sus pasajes o tickets comprados y, en muchos casos, deberán reprogramarlos
En una decisión polémica, pero que ya circulaba en el sector aeronáutico, el gobierno de Argentina decidió -desde febrero- suspender vuelos internacionales a USA, Brasil, México y Europa, debido a los brotes de coronavirus y a las distintas cepas que comenzaron a detectarse.
Según informó la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) las aerolíneas que operen desde y hacia Estados Unidos, México y Europa deberán modificar sus programaciones regulares a los fines de reducir en un treinta por ciento (30%) los vuelos semanales de pasajeros provenientes de dichos destinos.
Asimismo, las líneas aéreas que operen desde y hacia la República Federativa de Brasil deberán modificar sus programaciones regulares a los fines de reducir en un cincuenta por ciento (50%) los vuelos semanales de pasajeros provenientes de dichos destinos.
La ANAC aclaró que se realizará una revisión periódica de la situación epidemiológica, con miras a restablecer los ingresos a la mayor brevedad posible.
La decisión en la reducción afectará a los viajeros que ya tenían sus pasajes comprados y que deberán reprogramar sus vuelos. En el caso de Aerolíneas Argentinas, para los pasajeros será una odisea ya que la compañía sigue sin atención telefónica desde marzo de 2020 y sólo tiene una muy limitada respuesta a través de un canal de WhatsApp, en el que las respuestas pueden demorar más de una semana, en el caso que se obtenga una contestación.
Mientras continúe esta situación, nuestra recomendación es volar con una línea aérea o agencia de viaje que ofrezca atención telefónica las 24 horas, ante una eventualidad.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Cada año, la ballena franca austral llega a las costas de la Patagonia Argentina. ¿Cuál es la mejor época para el avistaje?
Desde cuevas de mármol que flotan en aguas turquesa hasta glaciares milenarios, 5 destinos para visitar en el sur de Chile
Un rincón apartado y sorprendente en el corazón de las yungas, donde pozas naturales de color esmeralda invitan a una inmersión única entre montañas y vegetación exuberante