Así es el nuevo hotel Waldorf Astoria Costa Rica: ¿cuándo abre?
Con todo listo para recibir a los viajeros, Waldorf Astoria Costa Rica ampliará la oferta hotelera del país y la llevará hacia otro nivel

Conocedores.com
Con todo listo para recibir a los viajeros, Waldorf Astoria Costa Rica ampliará la oferta hotelera del país y la llevará hacia otro nivel
En una ubicación de ensueño, el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique llegará para ofrecer el característico servicio de la firma. Emplazado en la zona de Playa Penca, este nuevo resort de lujo ya tiene todo listo para abrir sus puertas, y está tomando reservas a partir de mayo de 2025.
Indudablemente, Waldorf Astoria Costa Rica ampliará la oferta hotelera del país y la llevará hacia otro nivel. Con su ubicación excepcional y su estructura se dispuso en una península con vistas panorámicas al océano; y al paraíso tropical de Guanacaste conocido por su paisajes caribeños, naturaleza virgen y playas.
“Ahora que ya se han abierto las reservas, estamos ansiosos por recibir a nuestros huéspedes para que disfruten del destino con el servicio personalizado por el que se conoce a Waldorf Astoria”, afirmó Rubén Gabino, gerente general del hotel.
El diseño cuidadoso del hotel, estuvo a cargo del estudio con sede en México Sordo Madaleno Arquitectos, fusiona la arquitectura moderna y las comodidades superiores con un entorno tropical, flora y fauna autóctonas, permitiendo que el viajero conecte con la naturaleza gracias a sus vistas al océano y al bosque tropical.
Con un diseño ecológico, su arquictura se centra en el lujo sostenible con énfasis en un estilo que se fusiona con el entorno, la flora y la fauna autóctona y permitirá que los visitantes se conecten con el entorno natural. Esto permite un escenario perfecto para los amantes de la aventura, de las tardes de playa y la naturaleza, al que se sumarán los paisajes volcánicos, calas y los bosques tropicales de la zona.
En cuanto a su ubicación, es estratégicamente y con un acceso cercano al aeropuerto en la península Cacique de Guanacaste. Además, está cerca de dos pueblos vecinos que cuentan con una zona repleta de restaurantes, bares y tiendas locales, que son muestra del estilo de vida «Pura Vida» del país.
En cuanto a sus interiores, cuenta con 148 habitaciones y 40 suites, incluyendo también un complejo de Suite Presidencial, al que se sumarán otras 25 residencias privadas con acceso a todas las comodidades del resort.
Esta propuesta cinco estrellas incluirá un amplio abanico de posibilidades para todos los gustos. ¿Lo más destacado? Sin dudas, su gastronomía, que incluye seis restaurantes, un bar, un café y una heladería. Por otro lado, respecto de las amenidades, se incluye un relajante centro de bienestar holístico, un gimnasio de última generación, un estudio de movimiento y piscinas termales y de entrenamiento.
También aloja un spa inspirado en un cenote que tiene ocho salas de tratamiento, de las cuales tres serán al aire libre y simularán una casa de árbol. Por último, la institución ofrecerá aproximadamente más de 900 metros cuadrados de instalaciones para reuniones y eventos.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Con su primer vuelo de prueba controlada, se presentó Alef Model A, el primer auto volador del mundo. Imágenes
Utilizando paneles compuestos de acero inoxidable pulido, un artista busca llevar espejos reflectantes en el lago del Central Park de Nueva York
El transatlántico SS United States se hundirá en las aguas del Golfo de Florida, para ser el arrecife artificial más grande del mundo