Así quedó la ampliación del Parque Nacional Isla del Coco en Costa Rica
El Parque Nacional Isla del Coco alberga 1.688 especies de fauna marina, de las cuales 45 son endémicas. Un lugar único para viajar y visitar

Conocedores.com
El Parque Nacional Isla del Coco alberga 1.688 especies de fauna marina, de las cuales 45 son endémicas. Un lugar único para viajar y visitar
Este viernes el gobierno de Costa Rica amplió la extensión del Parque Nacional Isla del Coco que pasó de tener un área de 2.034 kilómetros cuadrados a una de 54.844 kilómetros cuadrados. Pero además, se amplió el A´rea Marina del Manejo del Bicentario con un área original de 9.649 kilómetros cuadrados a 106.285,56 kilómetros cuadrados.
De esta forma, Costa Rica amplió la protección de sus mares, que constituyen un 92% del territorio costarricense, de un 2,7% a un promedio del 30%.
La ampliación del Parque Nacional tuvo como objetivo principal proteger los montes submarinos más someros que fueron identificados como hábitat esencial marino. Por otra parte, con la ampliación del Área Marina de Manejo del Bicentenario se promueve la conectividad hacia el sur entre la Cordillera Volcánica del Coco.
El Parque Nacional Isla del Coco, también se ubica en una región donde interactúan las corrientes y los procesos dinámicos del Domo Térmico. Estas corrientes, al chocar con los montes submarinos, generan un ascenso de nutrientes, convirtiéndose en un hábitat esencial para muchas especies marinas, desde las que son base de la cadena alimentaria, hasta grandes depredadores.
Estas condiciones oceanográficas particulares de la Isla del Coco no se observan en otras partes del mundo.
La Isla del Coco y los montes submarinos fueron calificados como sitios únicos por su riqueza y abundancia de especies que utilizan sus aguas, por lo que su protección asegura un alto porcentaje de la biodiversidad del país y del mundo.
El Parque Nacional Isla del Coco alberga 1.688 especies de fauna marina, de las cuales 45 son endémicas (el 47,4% de todas las especies marinas endémicas de Costa Rica).
Ubicado en el Océano Pacífico, fue declarado en 1997 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, debido a su inigualable belleza natural y riqueza biológica.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
A pesar de que muchos países están levantando este requisito, ¿es obligatorio un test de COVID-19 para entrar a Estados Unidos?
MGallery Manto Hotel Lima se trata de una alternativa destacada dentro del distrito de San Isidro, con elementos que invitan a pensar en los tiempos del virreinato
Para quienes buscan consejos y reviews de expertos de hoteles y destinos, menos googlear y más CONOCEDORES.com, la revista de viajes líder