Así será el Centro Cultural Lola Mora en Jujuy diseñado por César Pelli
El impactante edificio del Centro Cultural Lola Mora en el norte de Argentina tiene proyectada su inauguración para 2023. Imágenes

Conocedores.com
El impactante edificio del Centro Cultural Lola Mora en el norte de Argentina tiene proyectada su inauguración para 2023. Imágenes
Ubicado en un bosque con vista a la ciudad de San Salvador de Jujuy, en el noroeste de Argentina, en 2023 inaugura el Centro Cultural Lola Mora, dedicado a la famosa escultora argentina, una de las artistas pioneras de principios del Siglo XX.
Además de una selección de sus obras, el lugar albergará un centro de interpretación, restaurante, biblioteca y taller para artistas visitantes.
El edificio, cuya forma se inspiró en el cincel de un escultor, es descripto por los arquitectos del estudio Pelli Clarke & Partners como libre de emisiones de carbono y con la ayuda de las turbinas eólicas en el lugar y la producción de energía solar, se espera que el lugar genera un 20% más de energía de la que consume.
El Centro Cultural Lola Mora lucirá además seis esculturas realizadas por la artista, pionera de su generación, convertida en un verdadero tesoro nacional.
La entrada estrecha del edificio se abre gradualmente hacia el exterior hacia un vestíbulo y una sala de exposiciones, rodeados de vidrio del piso al techo.
El techo en voladizo crea espacios libres de columnas de gran envergadura que sirven como protección flotante para las esculturas en exhibición. El diseño también cuenta con un centro de interpretación, un restaurante, una biblioteca, una tienda de regalos y un taller que da la bienvenida a artistas visitantes con oportunidades para exhibiciones temporales.
Rodeado por el frondoso bosque de Yunga, el edificio mira hacia la ciudad de San Salvador de Jujuy con la cordillera a lo lejos. La galería presenta un diseño abierto para permitir vistas de las esculturas desde diferentes ángulos y distancias, mientras enmarca vistas de esculturas individuales para crear una relación comprometida entre el arte y el espectador. El bosque sirve como telón de fondo verde, visto a través de la amplia fachada de vidrio convexo que, junto con tragaluces colocados estratégicamente cerca de las esculturas, inundan el espacio con luz natural.
Lola Mora, quien nació en 1966 y falleció en 1936, fue la primera escultora argentina y sudamericana, autora de innumerable monumentos en el país y el mundo.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Disfrutar del vino en Chile es una buena opción, especialmente en vendimia, para descubrir por qué es uno de los principales destinos de enoturismo
El país presentó un nuevo billete de 2000 pesos que al tipo de cambio oficial representa poco más de 10 dólares. ¿Quiénes aparecen en el billete?
Llamada oficialmente Cloud Gate, ahora una réplica de The Bean se puede encontrar en el barrio de Tribeca en Nueva York