Así será la Fiesta de la Vendimia 2025 en Mendoza en Argentina
Es una de las capitales del vino en todo el mundo. Y para celebrar su legado, así será la Fiesta de la Vendimia 2025 en Mendoza
![Conocedores.com](https://conocedores.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-autor.png)
Conocedores.com
Es una de las capitales del vino en todo el mundo. Y para celebrar su legado, así será la Fiesta de la Vendimia 2025 en Mendoza
Mendoza es conocida en todo el mundo por la calidad de sus vinos. Y por eso, la Fiesta de la Vendimia 2025 es uno de los eventos culturales y turísticos más importantes de Argentina. Y, como cada año, se viste de gala para celebrar la cosecha de la uva con espectáculos artísticos, gastronomía regional y, por supuesto, los mejores vinos.
Desde principios de febrero la capital mendocina dio inicio a las celebraciones del vino con un gran espectáculo en el Parque Cívico. Bajo el título «Maridaje Mágico», el 7 de febrero decenas de artistas locales llenaron la noche de música, danza y color, preparándose para las fechas clave de la Vendimia que serán durante marzo.
Miércoles 5 de marzo:
Fiesta de la Cosecha, en el viñedo del Aeropuerto Nacional de Mendoza, Las Heras. Tocarán los Auténticos Decadentes junto a la Filarmónica local. Entrada libre, y se sugiere llevar un alimento no perecedero para colaborar con el Banco de Alimentos de Mendoza.
Viernes 7 de marzo:
Vía Blanca de las Reinas, desfile de carrozas en las calles de la Ciudad de Mendoza.
Sábado 8 de marzo:
Carrusel y Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 «Guardiana del vino eterno» en el Teatro Griego Frank Romero Day. Habrá danza, música, teatro y efectos visuales para narrar la historia de la vendimia, la cosecha y la relación entre la tierra y el vino. Se elige a la Reina Nacional de la Vendimia.
Domingo 9 de marzo:
Primera repetición de la celebración para quienes no puedan asistir el sábado. Al cierre, tocarán Soledad Pastorutti, más conocida como «La Sole», y el cantautor Jorge Rojas.
Lunes 10 de marzo:
Se celebrará la tercera noche a pura música, con los shows del Q’ Lokura, Ke Personajes y el mendocino Gabi Nieto.
Las entradas para la fiesta del vino estarán disponibles hasta el 6 de marzo en www.entradaweb.com.ar. Para quienes planean asistir, estos son los precios según el sector para visitantes locales:
Acto Central (8 de marzo)
Malbec: AR$ 30.000
Cabernet Sauvignon: AR$ 20.000
Chardonnay: AR$ 15.000
Tempranillo 2, 3 y 4: AR$ 25.000
Tempranillo 1 y 5: AR$ 20.000
Bonarda: AR$ 10.000
Repetición (9 de marzo)
Malbec: AR$ 20.000
Cabernet Sauvignon: AR$ 15.000
Chardonnay: AR$ 10.000
Tempranillo 2, 3 y 4: AR$ 20.000
Tempranillo 1 y 5: AR$ 15.000
Bonarda: AR$ 8.000
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Napa, y sus maravillosos viñedos, figura en el puesto uno de las ciudades más románticas de Estados Unidos en 2025
Visita El Chaltén permite conocer uno de los lugares más lindos de la Patagonia Argentina, especialmente para los amantes del trekking
Como nueva medida para evitar el exceso de turistas, hay nuevos precios para visitar Venecia en 2025. ¿Cuánto cuesta?