Cada vez más estadounidenses renuncian a su ciudadanía. ¿Por qué?
2017 se convertiría en un récord con miles de ciudadanos de ese país dejando de serlo

Conocedores.com
2017 se convertiría en un récord con miles de ciudadanos de ese país dejando de serlo
Mientras muchos buscan convertirse en ciudadanos estadounidenses, cada vez son más los nacidos en ese país que renuncian a su ciudadanía.
Las razones no tienen nada que ver con algún aspecto político, sino que se trata de una decisión relacionada al pago de impuestos.
En lo que va del año, más de 4,400 estadounidenses renunciaron a su ciudadanía, y se estima que serán cerca de 6800 en total para el año 2017, un numero mayor al de 2016, que a su vez había mostrado un crecimiento importante frente al año anterior.
El motivo es que los estadounidenses que viven en el exterior no solo deben pagar impuestos en el país donde viven, sino que también deben hacerlo en Estados Unidos, según indica T+L.
Para renunciar a la ciudadanía se debe pagar y además es algo irrevocable, pero parece que miles de personas están decididas a hacerlo.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Con un superficie de sólo 44 hectáreas, el estado del Vaticano es el más pequeño del mundo. ¿Qué hay que saber?
Considerado el nuevo Tíbet, el Valle del Elqui se encuentra a unos 60 kilómetros de La Serena, un gran destino para visitar en Chile
La construcción de The Line en 2025 ya muestra avances de obra con hormigón en lo que será la ciudad del futuro en Arabia Saudita