Las ciudades más caras y más baratas del mundo
Se conformó el ranking Mercer pensado para analizar los costos de los expatriados

Conocedores.com
Se conformó el ranking Mercer pensado para analizar los costos de los expatriados
El panorama de los negocios globales está cambiando, al igual que los empleos que son críticos para el futuro del trabajo, como resultado de la era digital, el envejecimiento de la población, la escasez de habilidades y los imprevisibles contextos políticos y económicos.
Las multinacionales están adoptando esta transformación centrándose en el talento móvil y evaluando el costo de los paquetes de expatriados para sus destinatarios internacionales.
Según la Vigesimocuarta Encuesta Anual de Costo de Vida de Mercer, factores como la inestabilidad de los mercados de la vivienda, la inflación y los precios fluctuantes de los bienes y servicios están afectando el costo de hacer negocios en varias ciudades del mundo.
La encuesta de Mercer revela que Hong Kong ha pasado a Luanda para tomar el primer puesto como la ciudad más cara del mundo para expatriados. Tokio y Zurich ocupan el segundo y el tercer puesto, respectivamente, y Singapur ocupa el cuarto lugar.
Aquí las 10 más caras del mundo:
1. Hong Kong
2. Tokio
3. Zúrich
4. Singapur
5. Seúl
6. Luanda
7. Shanghái
8. Yamena
9. Beijing
10. Berna
Las más baratas son:
1. Tashkent
2. Túnez
3. Bishkek
4. Banjul
5. Karachi
6. Blantyre
7. Tiflis
8. Minsk
9. Tegucigalpa
10. Managua
Es un proyecto del arquitecto español Santiago Calatrava. La iglesia original fue destruida durante los ataques del 11 de septiembre de 2001
Después de los retrasos que produjo la pandemia, finalmente abre sus puertas al público el próximo 4 de junio. Videos adelanto
El avión contará con un alcance de 5 mil millas náuticas y debería poder volar a casi el doble de la velocidad del sonido