Cómo es el certificado de vacunación para viajar de Argentina
El carnet digital de vacunación contra el COVID-19 está disponible tanto en español como en inglés a través de la aplicación Mi Argentina

Conocedores.com
El carnet digital de vacunación contra el COVID-19 está disponible tanto en español como en inglés a través de la aplicación Mi Argentina
Este lunes, Argentina presentó el certificado de vacunación para viajar, que se convierte en el documento oficial de viaje que acredita la vacunación contra el COVID-19 en el país. El carnet digital está disponible tanto en español como en inglés, para poder ser presentado en el mundo.
El certificado de vacunación para viajar funciona como un carnet bilingüe que presenta un código QR que redirecciona al Ministerio de Salud de la Nación, donde se accede a la información respaldatoria de la vacunación contra el COVID-19.
La implementación del carnet digital internacional fue informada a los Consulados y Embajadas argentinas en el exterior, que luego lo comunicarán a Cancillerías, Direcciones de migraciones y autoridades de sanidad de fronteras de todo el mundo para comenzar el proceso de aceptación de esta credencial en los distintos países.
En simultáneo, se requirió que los demás países informen cuáles son sus modelos de credencial de vacunación en pos de avanzar en la verificación de la documentación de las y los viajeros que deseen ingresar a la Argentina.
El certificado de vacunación para viajar, de la app Mi Argentina está disponible para todas aquellas personas que se hayan vacunado, ya que se genera a partir de los datos cargados en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac). Incluye el nombre de la vacuna, lote, dosis y lugar de aplicación. Actualmente, la app posee más de 10 millones de usuarios.
Ante la variabilidad de exigencias de los países para viajes internacionales, y considerando que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no se pronunció sobre una certificación de alcance global, se recomienda a las personas que viajen al exterior consultar las medidas sanitarias vigentes y la documentación de viaje requerida por el país de destino al momento de realizar el viaje.
Mi Argentina es el perfil digital ciudadano para gestionar trámites, acceder a credenciales y recibir información personalizada. Actualmente cuenta con más de 10 millones de personas usuarias y además de la credencial de vacunación -que se encuentra en la sección Mis documentos-, la ciudadanía puede vincular a la app su DNI digital, registro de conducir, seguro automotor, cédula verde y azul, credencial de ART, constancia de CUIL, el símbolo internacional acceso para personas con discapacidad, el Certificado Turismo, entre otros documentos oficiales.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Mientras que Algarve en Portugal es el más barato, repasamos los destinos más caros para viajar en 2025
La Oficina de Correos del Reino Unido presentó su ranking de los destinos más baratos para viajar en 2025. Y hay sorpresas
Con rascacielos, playas de ensueño, shoppings increíbles y atracciones para todos, qué hacer y qué visitar en Dubái