¿Cómo se escribe correctamente? ¿A bordo o abordo?
El buscador urgente de dudas sobre el español Fundéu, explicó las diferencias entre un término y el otro. No significan la mismo

Conocedores.com
El buscador urgente de dudas sobre el español Fundéu, explicó las diferencias entre un término y el otro. No significan la mismo
Una pregunta que puede surgir regularmente a la hora de pensar en un vuelo o en un recorrido en un crucero, por ejemplo, es cómo se escribe correctamente la expresión a bordo o abordo. Según explicó el buscador urgente de dudas sobre el español Fundéu, la expresión a bordo, significa estar en una embarcación u otro medio de transporte, y se escribe en dos palabras. Mientras que el sustantivo abordo, es un sinónimo de abordaje, y se escribe en una sola.
No es infrecuente ver la locución a bordo en una sola palabra: «El Aquarius llega al Puerto de Valencia con 106 inmigrantes abordo» o «Abordo de este barco se encuentran médicos de distintas nacionalidades» o «La maleta con el dinero había llegado de Honduras abordo de un vuelo de una compañía privada».
El mismo error se comete en la expresión segundo de a bordo, usada para referirse a quien ocupa el segundo lugar en una cadena de mando: «Pedro Sánchez apenas lleva mes y medio como segundo de abordo en el consistorio castellonense».
Según el Diccionario panhispánico de dudas, lo adecuado es escribir en dos palabras esta locución, que significa «al o en el interior de una nave o, por extensión, de un medio de transporte». Se aconseja no confundirla, por tanto, con el sustantivo abordo, sinónimo de abordaje y menos frecuente en el uso: «El abordo de los piratas se produjo en las costas de Sudáfrica».
Así, en los ejemplos anteriormente citados lo apropiado habría sido escribir «El Aquarius llega al Puerto de Valencia con 106 inmigrantes a bordo», «A bordo de este barco se encuentran médicos de distintas nacionalidades», «La maleta con el dinero había llegado de Honduras a bordo de un vuelo de una compañía privada» y «Pedro Sánchez apenas lleva mes y medio como segundo de a bordo en el consistorio castellonense».
Originalmente no existían ni enero ni febrero, y el calendario estaba formado por 10 meses. Un viaje al pasado para entender porqué es el mes con menos días
Tendrán una altura de 154 metros y si bien estarán destinados a espacios comerciales y oficinas, también habrá plataformas de observación
La revista de viajes más leída de Latinoamérica se expande con nuevos medios, uno de ellos especializado en moda, diseño y tendencias