Cómo son las zapatillas Adidas hechas con basura reciclada de los océanos
Son 50 pares limitados para generar conciencia y demostrar que a través de diferentes técnicas es posible
Una producción original de Conocedores
Aprovechando el Día Mundial de los Océanos que se celebra este mes, Adidas y Parley unieron sus esfuerzos mediante una serie limitada de zapatillas con una particularidad.
Las zapatillas fueron hechas con basura reciclada de los océanos
El pasado Adidas había anunciado una asociación con Parley for the Oceans, una organización que crea conciencia sobre la belleza y la fragilidad de los océanos, y estas nuevas zapatillas buscan generar conciencia.
Las anunciadas son una reedición que utiliza un método de producción innovador denominado adidas Tailored Fibre Technology, el cual permite realizar diseños únicos de calzado mediante una técnica de fabricación revolucionaria, que se adapta a las necesidades individuales de cada deportista.
Son solo 50 pares creados que forman parte de un concurso limitado regionalmente de Adidas.
Así fueron creadas:
Director de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes en español más leída en Latinoamérica y Estados Unidos. Director de la revista de moda MUYCOSMOPOLITAS.com® y el portal de series y películas SHOWLAND.TV®. Director de la agencia de desarrollo de websites y creatividad GROOVELAND®. Además, director de programación de Grupo Cristal Argentina y asesor en PR y RR.PP. para gobiernos, hoteles y empresas.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Dream of the Desert será el nuevo tren de lujo de Arabia Saudita, en asociación con los responsables del Orient Express La Dolce Vita de Italia
Acercando sabores de todas partes del mundo, los restaurantes de lujo de Los Ángeles son un imperdible en un viaje por la ciudad de las estrellas
En 2024 comienza en Rosario la construcción del segundo rascacielos más alto de Argentina y uno de los más importantes de Latinoamérica