Crítica: Buscando a Dory, una película llevada al extremo
La nueva producción de Disney / Pixar trajo una historia en la que todo fue presentado en demasía: los olvidos, la tristeza, las peripecias y hasta la duración
Una producción original de Conocedores
Después del éxito de “Buscando a Nemo” y de los incontables trabajos del equipo Disney / Pixar, tenía altas expectativas en “Buscando a Dory”, la nueva apuesta de animación de una de las factorías líderes en este tipo de producciones.
“Finding Dory” intentó evolucionar en la forma de contar las peripecias del personaje que olvida todo rápidamente y en buscar una forma de relatar una historia tan original y divertida como fue su predecesora.
Sin embargo, el problema de “Buscando a Dory” es que los realizadores fueron demasiado lejos en cada aspecto. La frase “Menos es más”, fue claramente, olvidada.
La película comienza mostrándonos a una joven Dory junto a sus papás y cómo ellos intentaban ayudarla en su “Desorden de Memoria de Corto Plazo”. Pero sus problemas para recordar fueron exacerbados hasta el ridículo.
Sin entrar en detalles (spoilers-free), los quince minutos finales resultaron demasiado descabellados de imaginar y representaron de forma maximizada lo que fue el resto de la película: todo al extremo, todo en demasía. Los olvidos, la tristeza, las locuras, lo incrédulo y hasta la duración.
De todas formas, “Buscando a Dory” no es para dejar pasar, aunque podría haber sido mucho (mucho) mejor.
Director de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes en español más leída en Latinoamérica y Estados Unidos. Director de la revista de moda MUYCOSMOPOLITAS.com® y el portal de series y películas SHOWLAND.TV®. Director de la agencia de desarrollo de websites y creatividad GROOVELAND®. Además, director de programación de Grupo Cristal Argentina y asesor en PR y RR.PP. para gobiernos, hoteles y empresas.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Se presentaron los nuevos asientos de doble piso con comentarios a favor y en contra. ¿Cómo es el diseño del llamado double-decker?
Con sus 180 metros de altura, se convertirá, una vez termina en el tercer rascacielos más alto de París. ¿Cómo es The Tour Triangle?
Teniendo las mejores vistas de la ciudad, estos rooftops en Río de Janeiro son el plan ideal para relajarse después de un largo día de playa