[Crítica] Rogue One: una (débil) historia de Star Wars
Oscura, monótona, con un guión complejo en su ejecución y escenas de acción en un desorden de edición
Una producción original de Conocedores
“Rogue One”, la más reciente producción de LucasFilm dentro del universo de “La Guerra de las Galaxias”, llegó a los cines presentándose como el primer film independiente de la saga. En realidad, hay algo de eso cierto y algo no.
Empecemos por decir que “Rogue One” podría haber llamado Episodio 3.5, porque no deja de ser una precuela de “Episodio IV: Una Nueva Esperanza”.
Sin contar demasiados detalles, ya es conocida parte de la historia, en la que un grupo de “héroes” buscan los planos de la Estrella de la Muerte, el arma de destrucción masiva del Imperio Galáctico.
Los personajes principales están a cargo de Felicity Jones y Diego Luna. Desde el momento del anuncio del mexicano tuve dudas sobre su performance y su inclusión en el universo de “Star Wars”. Cuando vi los trailers, estuve más convencido de lo que pensaba, ratificación total al ver la película.
Quizás la mejor actuación se la llevó el personaje de K-2SO, un robot gigante, que en el contexto lucía “simpático”. Sin embargo, carecía de la empatía de C-3PO o RD-2D, y mucho más de la de BB-8, que se llevó gran parte de las risas en “El Despertar de la Fuerza”.
Su director Gareth Edwards, insistió en una tendencia que se hace cada vez más monótona e innecesaria de hacer los films oscuros, tanto en la fotografía como en su guión.
Para una trama sencilla, el script resultó complejo en su ejecución al igual que las escenas de acción que eran un desorden de edición.
Y quizás el mayor error de “Rogue One” sea haberla presentado como un film ajeno a la franquicia. Desaparecieron los títulos del comienzo, la banda de sonido resultó olvidable, no hubo guiños de humor y todo lucía como una melancólica parodia.
Ahora habrá que esperar por “Episodio 8”. Mientras tanto, que la fuerza nos acompañe.
Director editorial y fundador de CONOCEDORES.com, la revista de viajes en español más leída en Latinoamérica y Estados Unidos. Director de la revista de moda MUYCOSMOPOLITAS. Director de programación de Grupo Cristal Argentina (con cuatro estaciones de radio). Asesor en comunicaciones, PR, RRPP y SEO para gobiernos, hoteles y empresas. "Whatever you are, be a good one".
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El Home Insurance Building, construido en la ciudad de Chicago en 1885 fue el primer rascacielos del mundo. ¿Cuánto medía?
La ciudad de Miami suma un nuevo edificio de lujo, Pagani Residences, con el sello de los icónicos autos de lujo. Imágenes
Una vez que esté terminada la construcción del Miami Freedom Park, el lugar tendrá el nuevo estadio del Inter Miami y el parque público más grande de la ciudad