REVIEW Star Trek Beyond: una montaña rusa de aciertos y desaciertos
La ausencia de J.J. Abrams detrás de cámara se siente a lo largo de la película

Norberto Sica
La ausencia de J.J. Abrams detrás de cámara se siente a lo largo de la película
Es muy difícil ser objetivos con una franquicia que uno ha seguido a lo largo de su vida, ya sea en el cine o en las diferentes series de televisión.
En 2009, J.J. Abrams relanzó las historias de “Star Trek” con una película que modernizó su espíritu, con una estética extremadamente cuidada, a la que no le faltaron otros buenos ingredientes en el guión, los efectos especiales y la dinámica entre los personajes.
Con “Star Trek: En la Oscuridad”, el director reforzó el camino iniciado y, por lejos, ambas son a mi punto de vista, los productos mejores logrados del universo de “Viaje a las Estrellas”.
Desde luego, hay capítulos de “The Next Generation”, “Voyager” o “Deep Space Nine” que pasan a la historia por sus debates, pero J.J. rompiendo algunas reglas, al igual que haría el propio capitán Kirk, hizo un gran aporte.
Lamentablemente, la decisión del director de estar detrás de cámara de “Star Wars: Episodio 7”, hizo que “Star Trek” tenga que tener otro nombre que se ocupe de llevar adelante la siguiente apuesta.
Y aquí nos encontramos con Justin Lin, hombre reconocida en la industria por sus trabajos en algunas de las entregas de la saga de “Rápidos y Furiosos”.
Lin no es un mal director. Sin embargo, no tiene el gusto y obsesión por los detalles de J.J. Los efectos especiales de “Star Trek Beyond” en ocasiones parecen los de una serie de TV más que los de una película que costó 185 millones de dólares.
El inicio del film no tiene el impacto de los anteriores y el desastroso uso de la tecnología CGI para recrear a unos alienígenas llamados Teenaxi dan una primera mala impresión, que luego remontará por momentos, para volver a decaer en otros.
Es una suerte de montaña rusa de aciertos y desaciertos visuales.
Sin embargo, “Star Trek” es “Star Trek” y uno no puede dejar de maravillarse por el universo que creó Gene Roddenberry hace 50 años.
Director de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes en español más leída en Latinoamérica y Estados Unidos. Director de la revista de moda MUYCOSMOPOLITAS.com® y el portal de series y películas SHOWLAND.TV®. Director de la agencia de desarrollo de websites y creatividad GROOVELAND®. Además, director de programación de Grupo Cristal Argentina y asesor en PR y RR.PP. para gobiernos, hoteles y empresas.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Buenas noticias para los visitantes. A pesar de la inflación no aumentan los precios de los tickets para entrar a La Sagrada Familia en 2023
Mientras avanzan las obras con la culminación de nuevas torres, ¿cuándo estará terminada la Sagrada Familia en Barcelona?
Tras el Censo 2022 en Argentina, cómo quedó el ranking de habitantes en Latinoamérica. ¿Qué países tienen mayor población?