[Crítica] Wonder Woman es la Mujer Maravilla que, casi, estábamos esperando
Su guión ayuda mucho a hacer que la historia sea lo suficientemente interesante como para que -a pesar de todo lo malo- podamos disfrutar de la película
Una producción original de Conocedores
Empecemos por lo bueno. “La Mujer Maravilla” nos presenta asombrosas batallas cuerpo a cuerpo en una despliegue coreográfico pocas veces vistos en enfrentamientos en los que las mujeres son protagonistas.
La trama tiene muchos elementos que la hacen atractiva. Desde conocer los orígenes de “Wonder Woman” a la empatía entre los personajes principales de Gal Gadot (Diana) y Chris Pine (Steve Trevor).
Hay un amor platónico, situaciones cómicas y la típica lucha entre buenos y malos.
La llegada a los cines de “La Mujer Maravilla”, dirigida por Patty Jenkins, quien fuera la responsable de “Monster” trae algo de alivio a los seguidores de DC Comics. Es una bocanada de aire ante demasiadas propuestas oscuras y complejas, que poco tienen que ver con el entretenimiento.
Sin embargo, no está exenta de varios puntos flojos, empezando por el de los efectos especiales. La directora y su responsable de fotografía relegaron demasiado en la digitalización, convirtiendo a un gran número de escenas en una suerte de videogame en pantalla gigante.
No podemos decir que hay una paleta de colores definida. Hay una fuerte diferenciación entre lo que sucede en la isla paradisíaca de las Amazonas, en donde todo resulta saturado (hasta casi llegar casi a lo caricaturesco), a las situaciones de batalla en donde prevalecen los tonos apagados.
Hollywood está batallando por atrapar cada vez más a espectadores, pensando que la espectacularidad pasa por ver a una mujer levantando un tanque o destrozando un edificio como si fuera Hulk.
Así como existe el concepto de “overdressed”, cuando alguien abusa de su vestimenta, “Wonder Woman” tiene un exceso de malos efectos y situaciones absurdas, que poco tienen que ver con el universo de la fantasía.
Por suerte, su guión ayuda mucho a hacer que la historia sea lo suficientemente interesante como para que -a pesar de todo- podamos disfrutar de la película.
Director de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes en español más leída en Latinoamérica y Estados Unidos. Director de la revista de moda MUYCOSMOPOLITAS.com® y el portal de series y películas SHOWLAND.TV®. Director de la agencia de desarrollo de websites y creatividad GROOVELAND®. Además, director de programación de Grupo Cristal Argentina y asesor en PR y RR.PP. para gobiernos, hoteles y empresas.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Se presentaron los nuevos asientos de doble piso con comentarios a favor y en contra. ¿Cómo es el diseño del llamado double-decker?
Con sus 180 metros de altura, se convertirá, una vez termina en el tercer rascacielos más alto de París. ¿Cómo es The Tour Triangle?
Teniendo las mejores vistas de la ciudad, estos rooftops en Río de Janeiro son el plan ideal para relajarse después de un largo día de playa