¿Cuál es el mejor lugar del mundo para ver el eclipse solar de 2019?
Será el mayor hito astronómico del año. ¿Qué pasará específicamente y cuándo ocurrirá?

Conocedores.com
Será el mayor hito astronómico del año. ¿Qué pasará específicamente y cuándo ocurrirá?
En julio de 2019, la Región de Coquimbo, en el norte de Chile, será el mejor lugar del mundo para observar el eclipse total de sol.
Se estima que este acontecimiento, considerado el mayor hito astronómico del año, convocará al menos a 300 mil turistas, quienes viajarán hasta la zona norte del país para observar el fenómeno natural.
¿Qué pasará específicamente y cuándo?
Los eclipses ocurren cuando un cuerpo celeste oculta total o parcialmente un astro. Un eclipse solar consiste, entonces, entre la interposición de la Luna entre el Sol y la Tierra, fenómeno que en la región de Coquimbo ocurrió hace 427 años, en 1592. El próximo ocurrirá en 146 años, en 2164, lo que da cuenta del momento único que se vivirá en 2019.
El eclipse del 2 de julio tendrá una duración de 2 minutos y 36 segundos, comenzando su fase total a las 16:38 horas.
La fase parcial será más extensa: durará aproximadamente 2 horas y 24 minutos, comenzando a las 15:23 horas.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Gastronomía, playas, hoteles y más, Cancún es una ciudad que tiene todo para aquellos viajero que buscan algo más que unas simples vacaciones
Más allá de Miami, hay destinos para visitar en Florida que son imperdibles: desde Naples, Key West a Sarasota y más
Ideales para conocer el encanto de la ciudad, estos hoteles boutiques en París brindan una experiencia cálida en donde cuida cada detalle