Deberemos pagar por equipaje en vuelos internacionales
Una tendencia común en vuelos cortos se expande a los de larga distancia, y todo sigue cambiando

Conocedores.com
Una tendencia común en vuelos cortos se expande a los de larga distancia, y todo sigue cambiando
Hasta hace algunos años, era extraño tener que pagar por equipaje despachado, a menos que tuviéramos exceso o quisiéramos llevar más maletas que las permitidas.
Pero con el crecimiento de las low-cost esto fue cambiando y hoy es bastante habitual que cuando compramos un ticket, el equipaje despachado se pague aparte, especialmente en vuelos de cabotaje.
Sin embargo la tendencia está cambiando, también motivado por las low-cost de larga distancia como Norwegian, Level, WOW u otras.
Desde 2018, pagar por equipaje en larga distancia será normal
Delta Airlines -una de las más importantes aerolíneas estadounidense comenzará a cobrar US$ 50 por el primer equipaje despachado en vuelos internacionales desde abril de 2018.
Airfrance y KLM harán lo mismo para su tarifa más baja, que no incluirá equipaje despachado y se deberá pagar extra.
Que estos jugadores de peso elijan cambiar su modalidad, puede marcar una tendencia que sea seguida por el resto.
En todos los casos, la no inclusión en la tarifa de equipaje despachado es para los tickets más económicos, y quienes viajen a premium economomy, business o first si tendrán el equipaje incluido.
¿Será el fin del equipaje incluido en los vuelos internacionales?
Desde visitar La Habana y sus secretos, hasta andar a caballo, hacer trekking por Sierra Maestra o visitar el Castillo San Pedro de la Roca
Aunque poder volver viajar aún está lejos de poder hacerse con normalidad, los habitantes de Japón tienen el pasaporte más poderoso
Es una de las alternativas disponibles para recorrer una de las regiones más visitas de España, cuya extensión supera los 200 kilómetros