Descorchá Mendoza: el tour para recorrer las distintas bodegas de la provincia
El ciclo propone diversos circuitos y brinda la posibilidad de realizar la visita a tres bodegas por día

Conocedores.com
El ciclo propone diversos circuitos y brinda la posibilidad de realizar la visita a tres bodegas por día
En una propuesta organizada por Bodegas de Argentinas, con el apoyo del Ente Mendoza Turismo y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (Aehga), se lanzó “Descorchá Mendoza”, un ciclo para recorrer las distintas bodegas de la provincia.
Descorchá Mendoza propone diversos circuitos de tours previamente armados. Constan de un recorrido por tres bodegas mendocinas cada día de la semana, con una entrada única. La reserva y el pago se realiza online en www.descorchamendoza.com.
El valor es de $ 250 por persona y brinda la posibilidad de realizar la visita a las tres bodegas propuestas para el día. Todos los días de la semana, las propuestas serán distintas.
¿Cuáles son las bodegas que participan?
Andeluna, Antucurá, Atamisque, Belasco de Baquedano, Budeguer, Budeguer, Casarena, Chandon, Clos de Chacras, Corazón del Sol, Crotta, Cruzat, Dante Robino, Dolium, DomaineBousquet, Don Bosco, El Enemigo, Escorihuela Gascón, Finca Agostino, Finca Decero, Finca Sophenia, Hacienda del Plata, Lagarde, López, Los Toneles, Luigi Bosca, Masi Tupungato, Melipal, Nieto Senetiner, Renacer, RJ Viñedos, Ruca Malén, Salentein, Séptima, Susana Balbo Wines, Tapiz, Terrazas, The Vines of Mendoza, Tierras Altas, Trapiche, Trivento, Verallia y Vistalba.
Llamada O-Tower será la nueva sede central de la firma fabricante de teléfonos inteligentes. Tendrá un parque de 10 mil metros cuadrados
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tiene como objetivo terminar las obras para los Juegos Olímpicos de 2024
Un vino que nació en Cahors, al sudoeste de Francia, y llegó a Argentina con los inmigrantes europeos, a mediados del siglo XIX