El aeropuerto más inútil del mundo finalmente tiene su primer vuelo regular
Costó US$ 380 millones y no tuvo ninguna utilidad desde su apertura. Comienza a cambiar
Conocedores.com
Costó US$ 380 millones y no tuvo ninguna utilidad desde su apertura. Comienza a cambiar
El aeropuerto de Santa Helena fue apodado como el más inútil del mundo, luego de una inversión de cerca de US$ 380 millones que lo dejó prácticamente sin uso por diferentes razones, como los vientos en la isla y su ubicación.
Ahora, finalmente tendrá un vuelo regular semanal proveniente desde Johannesburgo con una duración de 7 horas (con un stop en medio) y una capacidad de hasta 68 pasajeros, a cargo de SA Airlink.
La isla forma parte del Territorio Británico de Ultramar y se encuentra a más de 1900 kilometros de la masa continental más cercana, por lo que acceder a ella era posible hasta ahora a través de un barco que demoraba 5 días.
Desde 2005 que el gobierno británico había anunciado su construcción, pero el proceso fue mucho más extenso de lo previsto, para luego inaugurar en 2016 y no contar con ningún vuelo regular por su ubicación y los vientos que no permiten que un avión de gran porte aterrice en él.
En la isla de Santa Helana vivió Napoleón desde 1815 hasta su muerte en 1821.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El portal Booking.com presentó su World's Most Welcoming Cities 2025, y estas son las ciudades más hospitalarias de Latinoamérica en 2025
Huilo Huilo, el Parque Nacional Alerce Costero y Los Siete Lagos, son tres destinos maravillosos para visitar en el sur de Chile
Ubicado en un paraíso tropical, Nômade está pensado para relajarse y conectarse con el entorno natural. Imágenes