El Golfo de México ya es el Golfo de América según Google Maps (y según el país)
Dependiendo de la región en la que nos encontremos veremos en Google Maps, el nombre de Golfo de México o el Golfo de América o ambos
![Conocedores.com](https://conocedores.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-autor.png)
Conocedores.com
Dependiendo de la región en la que nos encontremos veremos en Google Maps, el nombre de Golfo de México o el Golfo de América o ambos
Tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de renombrar el Golfo de México como el Golfo de América, Google Maps actualizó la información de sus mapas, aunque dependiendo de la región en la que uno se encuentre, verá el nombre de una forma y el nombre de otra.
Según explicó Google, «en los Estados Unidos, el Sistema de información de nombres geográficos (GNIS) actualizó oficialmente el “Golfo de México” a “Golfo de América”. Como anunciamos hace dos semanas y en consonancia con nuestras prácticas de larga data, hemos comenzado a implementar cambios para reflejar esta actualización. Las personas que usan Maps en los Estados Unidos verán Golfo de América y las personas en México verán Golfo de México».
Mientras que en Estados Unidos el mapa muestra Golfo de América y en México, Golfo de México, en el resto del mundo se ven ambos nombres Golfo de México sin paréntesis y Golfo de América entre paréntesis.
«Los nombres que ves en la aplicación Maps se basan en la ubicación de tu país, que se determina mediante la información del sistema operativo de tu teléfono (por ejemplo, iOS y Android), incluida tu tarjeta SIM, red y configuración regional. Si estás usando Google Maps en la web, los nombres se basan en la región que seleccionaste en la configuración de búsqueda o en la ubicación de tu dispositivo, si no has seleccionado ninguna», resaltaron desde Google Maps.
El término «Golfo de México» tiene sus raíces en la época de la exploración y colonización europea del continente americano. Durante el siglo XVI, los exploradores españoles que llegaron a las costas del actual territorio mexicano utilizaron el nombre «México» para referirse a las tierras habitadas por los mexicas, también conocidos como aztecas. Este nombre se extendió también a los cuerpos de agua circundantes, incluyendo el golfo que bañaba las costas orientales de su imperio.
La palabra «México» proviene del náhuatl y se cree que hace referencia a «el ombligo de la Luna» o «en el centro del lago de la Luna», en alusión al lugar donde los mexicas fundaron Tenochtitlán. Los españoles adoptaron este nombre, que gradualmente se consolidó como una referencia no solo al territorio, sino también al golfo adyacente.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Las tiendas de Starbucks buscan reconquistar al público regresando a sus raíces y opciones extra gratis. Además, presentaron nuevo video
Estaba originalmente para que entre en vigencia hace varios años, pero se fue postergando. ¿Cuándo comienza a funcionar el ETIAS?
Universal presentó unos videos adelanto de cómo serán las distintas tierras temáticas de Epic Universe en Orlando, que inaugura el 22 de mayo de 2025