El trámite ETIAS para viajar a Europa entra en vigencia a finales de 2026
11/04/25   |   Lifestyle

El trámite ETIAS para viajar a Europa entra en vigencia a finales de 2026

Postergado una y otra vez, las autoridades confirmaron que el trámite ETIAS entrará en vigencia a finales de 2026

Conocedores.com Redacción
Conocedores.com

El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), requerido para ingresar a la Unión Europea, continúa posponiendo su entrada en vigor, y ahora entrará en vigencia a finales de 2026. Todo dependerá de varios factores, entre ellos, la puesta en marcha del Sistema de Entradas y Salidas (EES), que también se viene atrasando de forma continua.

Según el sitio web oficial de ETIAS, originalmente se planeaba su implementación para mediados de 2025. Sin embargo, ahora se estipula que comenzará seis meses después de que el EES esté operativo.

En la sección de preguntas frecuentes (FAQ) del portal oficial de ETIAS se detalla: «Se espera que el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) entre en funcionamiento seis meses después del EES».

Por el momento, el EES tampoco tiene una fecha de inicio confirmada.

Inicialmente, el EES iba a ponerse en marcha el 10 de noviembre de 2024, pero fue aplazado luego de que varios Estados miembros de la UE manifestaran no estar preparados para esa fecha.

Una vez que el ETIAS esté en funcionamiento, los ciudadanos de países exentos de visado deberán obtener una autorización electrónica antes de ingresar al espacio Schengen. Este sistema tiene como objetivo reforzar la seguridad y agilizar los controles fronterizos. El retraso se atribuye a desafíos logísticos y técnicos. Por ello, las autoridades de la Unión Europea han propuesto una implementación gradual del EES.

¿Qué es el trámite EES?

Con el llamado Sistema de Entradas y Salidas (EES), Europa pretende utilizar la identificación biométrica para procesar los movimientos fronterizos, eliminando progresivamente el uso de los sellos en los pasaportes. El sistema también haría un seguimiento de las personas que sobrepasen la duración permitida del visado.

El EES cubriría a todos los nacionales no pertenecientes a la Unión Europea que entraran en el Espacio Schengen de 27 países.

¿Qué cambia con la llegada del ETIAS?

El ETIAS impactará a millones de viajeros de países que no necesitan visa para entrar a la UE, quienes anteriormente solo requerían un pasaporte. Con el nuevo sistema, deberán completar un formulario en línea, proporcionar datos personales y pagar una tasa de 7 euros.

Las solicitudes serán verificadas con las bases de datos de seguridad de la UE para detectar posibles riesgos antes de que el viajero llegue a la frontera.

El ETIAS funcionará en conjunto con el EES para añadir una capa adicional de control previo al viaje. Ambos sistemas buscan reforzar la seguridad en las fronteras europeas. Una vez aprobado, el permiso ETIAS tendrá una validez de hasta tres años, lo cual facilitará los viajes frecuentes.

Por ahora, los turistas que viajen a Europa y cuenten con una visa o pasaporte válido no necesitan completar ningún formulario adicional (excepto en el caso del Reino Unido).

Y para cualquier información oficial, les recomendamos visitar el website oficial del ETIAS.

Temas relacionados
Fotografía
delightfully_chaotic_me vía Envato
Autor
Conocedores.com

Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.

Más por conocer

Close