Estas son las ciudades más inseguras de 2020: México y Brasil, al tope
El reporte está basado en la tasa de homicidios cada cien mil habitantes. Venezuela tiene varias ciudades en el Top 20 y Estados Unidos también aparece

Conocedores.com
El reporte está basado en la tasa de homicidios cada cien mil habitantes. Venezuela tiene varias ciudades en el Top 20 y Estados Unidos también aparece
El portal Statista, que cuenta con más de un millón de estadísticas sobre alrededores de 80 mil temas procedentes de 25 mil fuentes, presentó el ranking de las ciudades más inseguras de 2020 y México y Brasil ocupan los principales puestos del Top 20.
El reporte está basado en la tasa de homicidios cada cien mil habitantes.
La ciudad de Los Cabos, en México, se mantiene en el puesto uno, con 111,3 asesinatos cada cien mil habitantes, mientras que Caracas se ubica en la segunda posición con 111,2 homicidios y Acapulco con 107, en el tercer escalón.
En el Top 20, México tiene además de Los Cabos y Acapulco a Tijuana, La Paz, Ciudad Victoria, Cullacán y Ciudad Juárez. Brasil, por su parte, tiene altas tasas de homicios en Natal, Fortaleza, Belém, Vitória da Conquista, Maceió, Aracajú y Feira De Santana.
Las 20 ciudades más inseguras de 2020 son:
1. Los Cabos, México
2. Caracas, Venezuela
3. Acapulco, México
4. Natal, Brasil
5. Tijuana, México
6. La Paz, México
7. Fortaleza, Brasil
8. Ciudad Victoria, México
9. Ciudad Guayana, Venezuela
10. Belém, Brasil
11. Vitória da Conquista, Brasil
12. Culiacán, México
13. St. Louis, Estados Unidos
14. Maceió, Brasil
15. Ciudad del Cabo, Sudáfrica
16. Kingston, Jamaica
17. San Salvador, El Salvador
18. Aracajú, Brasil
19. Feira De Santana, Brasil
20. Ciudad Juárez, México
Es un desarrollo del reconocido estudio de arquitectos Foster + Partners, que se construye en la costa oeste de Arabia Saudita. Imágenes y video
Originalmente no existían ni enero ni febrero, y el calendario estaba formado por 10 meses. Un viaje al pasado para entender porqué es el mes con menos días
Tendrán una altura de 154 metros y si bien estarán destinados a espacios comerciales y oficinas, también habrá plataformas de observación