Este es el lago Karakul, sede de la regata más alta del mundo, en Tayikistán
Se trata de un espejo de agua ubicado en Asia Central, a 3.900 metros sobre el nivel del mar
Una producción original de Conocedores
Si por algo se caracteriza la región de Asia Central es por alojar fenómenos naturales de gran altitud. Uno de ellos es el lago Karakul -emplazado en el noreste de Tayikistán-, donde desde 2014 se corre la regata más alta del mundo.
El espejo de agua, formado hace 25 millones de años por el impacto de un meteorito, ocupa una superficie de 380 kilómetros cuadrados y tiene una altura que orilla los 4 mil metros.
En el lugar se celebra la regata conocida como «Roof of the World», un evento que congrega a fanáticos de todo el mundo cada verano (se celebra en los meses de julio o agosto).
Llegar hasta el lago no es tarea fácil, puesto que implica adentrarse en la carretera del Pamir, caracterizada por altos pasos de montaña y caminos en relativo estado de conservación.
El aeropuerto internacional más cercano se encuentra a 300 kilómetros, en la ciudad de Osh (Kirguistán). Desde allí el tramo puede realizarse en aproximadamente 8 horas, preferentemente en vehículo 4×4.
Juan Chiummiento es periodista y viajero. Trabajó para diferentes gobiernos y medios de comunicación en Argentina y es uno de los editores de viajes de CONOCEDORES.COM
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Entre viñedos centenarios y con vistas abiertas a la Cordillera de los Andes, el lugar propone una experiencia de lujo sereno, enoturismo de alta gama y bienestar en plena naturaleza mendocina
Ubicados en los puntos más icónicos de la ciudad, estos son algunos de los mejores hoteles en Roma para alojarse y conocer de cerca este destino
Tres propuestas imperdibles para descubrir los sabores de Mendoza desde distintas miradas: la intensidad poética de Casa Vigil, la elegancia enológica de Angélica Cocina Maestra y la frescura urbana de Chipirón