La aerolínea Amaszonas Uruguay deja de volar desde diciembre
Uruguay sigue con sus fronteras cerradas para al turismo. Aún no hay fecha confirmada de apertura para los viajeros internacionales

Conocedores.com
Uruguay sigue con sus fronteras cerradas para al turismo. Aún no hay fecha confirmada de apertura para los viajeros internacionales
La aerolínea Amaszonas Uruguay deja de volar desde el próximo martes 7 de diciembre de 2020, iniciando un proceso de coordinación con las autoridades y la búsqueda de otros actores y socios comerciales, en espera que se abran las fronteras del país.
Según informó Amaszonas Uruguay, la compañía viene trabajando con dificultad desde marzo pasado y tenía comprometido y en ejecución la incorporación a su flota de un segundo avión Embraer 190.
En este marco «se hace insostenible seguir volando ante la actual coyuntura del mercado aeronáutico y turístico, al que debe sumarse el cierre de fronteras» en Uruguay «y la llegada de vuelos de aerolíneas de otros países que sí abrieron sus cielos, fronteras y la posibilidad de que tanto nacionales como extranjeros ingresen a sus países», indicaron.
«Vamos a suspender las operaciones hasta que Uruguay se abra. La situación del mercado es alarmante y tenemos que estar fuertes para cuando la nueva normalidad nos permita trabajar», dijeron desde la aerolínea.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Según Destination Canada, estos son algunos de los mejores destinos para visitar en Canadá, incluyendo Banff, Vancouver y Toronto
La Vuelta al Mundo 2026 permitirá a los viajeros de cruceros conocer 15 países y 26 destinos, con salida prevista el 18 de octubre de 2026 desde Tokio
Gracias a la inmensidad de los mares colombianos que se ubican en dos costas diferentes, tres spots imperdibles para bucear en Colombia