La aerolínea Emirates presentó su nuevo menú vegano
La línea aérea con sede en Dubái, tiene más de 170 recetas veganas en su cocina, con opciones en First, Business y Economy Class
Conocedores.com
La línea aérea con sede en Dubái, tiene más de 170 recetas veganas en su cocina, con opciones en First, Business y Economy Class
Una de las mejores aerolíneas del mundo, Emirates, presentó este mes su nuevo menú vegano.
Si bien los platos veganos se pueden reservar con antelación en todos los vuelos y clases, se trata de la primera vez que Emirates incluye una opción vegana disponible en sus menús, concretamente, como cuarto plato principal en First y Business Class en los vuelos entre Dubái y Estados Unidos, Europa, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Adís Abeba. Dada la alta demanda, Emirates también ofrece las propuestas veganas en Economy Class en los vuelos a la capital de Etiopía.
La aerolínea tiene más de 170 recetas veganas en su cocina, y desde enero, ofrece opciones como:
· Tofu Jalfrezi: un tofu especiado y salteado de verduras acompañado de arroz salvaje al vapor y brócoli tandoori.
· Raviolis de setas shitake servidos con pesto de cilantro y edamame.
· Chile ancho con frijoles – un guiso vegano de pimientos y frijoles con tortillas de maíz, chimichurri y alioli de tofu.
· Arroz frito con shitake, espárragos salteados, gírgolas y salsa Marmite.
· Misir Wat – un guiso etíope de lenteja roja picante, acompañado de espinacas salteadas, patatas y zanahorias condimentadas.
En todas las otras rutas y clases, los clientes pueden seguir pidiendo comida vegana, junto con otros platos especiales, hasta 24 horas antes de la salida del vuelo.
Los menús veganos de Emirates, que también incluyen postres, son creados por su equipo de chefs y nutricionistas. La aerolínea introdujo un queso vegano en Economy Class y actualmente dispone de una opción vegana como parte de su oferta gourmet de chocolate en las clases premium.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El Home Insurance Building, construido en la ciudad de Chicago en 1885 fue el primer rascacielos del mundo. ¿Cuánto medía?
La ciudad de Miami suma un nuevo edificio de lujo, Pagani Residences, con el sello de los icónicos autos de lujo. Imágenes
Una vez que esté terminada la construcción del Miami Freedom Park, el lugar tendrá el nuevo estadio del Inter Miami y el parque público más grande de la ciudad