La ciudad de Salta ya cuenta con más de 100 vuelos semanales
La capital salteña sumó frecuencias a Rosario, Ezeiza, Mendoza y Córdoba
Una producción original de Conocedores
Aerolíneas Argentinas comenzó a operar el primero de julio una nueva ruta que une las ciudades de Salta y Rosario, con una frecuencia de tres vuelos semanales. También sumó siete vuelos semanales de la ruta Salta – Ezeiza e incrementó frecuencias en la ruta Salta – Mendoza y Salta – Córdoba, fortaleciendo el Corredor Federal que conecta las ciudades de Bariloche, Mendoza, Salta e Iguazú.
Ade esta forma, Salta ya cuenta con más de 100 frecuencias semanales. “Tenemos una conectividad aérea histórica: hemos crecido enormemente en este sentido y el desafío es seguir creciendo porque sabemos que el turismo genera más oportunidades de trabajo”, dijeron desde el gobierno de la provincia.
Reservas
Las nuevas rutas aéreas cuentan con altos niveles de reserva. El primer vuelo procedente desde Rosario, arribó el pasado viernes, a Salta con un 90 por ciento de ocupación, mientras que el vuelo de Ezeiza, llegó con un 60% de ocupación.
Director de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes en español más leída en Latinoamérica y Estados Unidos. Director de la revista de moda MUYCOSMOPOLITAS.com® y el portal de series y películas SHOWLAND.TV®. Director de la agencia de desarrollo de websites y creatividad GROOVELAND®. Además, director de programación de Grupo Cristal Argentina y asesor en PR y RR.PP. para gobiernos, hoteles y empresas.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La plataforma de streaming Star Plus tiene un febrero lleno de deportes. Desde el Super Bowl 2023 hasta el Abierto de Acapulco
En 2023 inaugura el tren entre Orlando y Miami. ¿Cuándo durará el viaje? ¿Conviene viajar en tren, en auto o en avión? Tiempos de viaje
Mientras todos los ojos están puestos en el nuevo aeropuerto de Ezeiza y la estructura del Zeppelin, ¿qué pasa con los edificios antiguos?