Las mejores ciudades del mundo para vivir, si trabajamos de forma independiente
Son cada vez más habitual los trabajos como freelancers y estas son las mejores ciudades para vivir

Conocedores.com
Son cada vez más habitual los trabajos como freelancers y estas son las mejores ciudades para vivir
Ser freelancer tiene muchas ventajas, se trabaja con flexibilidad de horarios y lugares, y pueden aparecer oportunidades muy interesantes. También tiene desventajas, como la incertidumbre sobre la continuidad de los ingresos.
Es por eso que la plataforma de trabajo FreeLancer de Holanda Hoofdkraan.nl realizó un estudio de cuales son las mejores ciudades para vivir para quienes tengan este tipo de trabajo, según destaca Business Insider.
Las variables tenidas en cuenta para ello son el costo de vida, la velocidad de internet, la carga impositiva y el estilo de vida en general.
Las mejores ciudades para vivir para freelancers son las siguientes:
1. Lisboa, Portugal
2. Miami, Estados Unidos
3. Sevilla, España
4. Las Palmas, Gran Canaria
5. Nueva Orleans, Estados Unidos
6. Bristol, Inglaterra
7. Marsella, Francia
8. Bratislava, Eslovaquia
9. Vancouver, Canadá
Puede verse el listado completo de las ciudades aquí.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Tras un siglo de prohibiciones por motivos de contaminación y seguridad, ya se puede nadar en el río Sena de París. Lo que hay que saber
Maido, ubicado en el barrio de Miraflores en Lima, fue elegido el mejor restaurante del mundo en 2025. ¿Qué lo hace especial?
La idea del tren entre Los Ángeles y Nueva York permitiría conecta la costa oeste de Estados Unidos con la costa este